est El blog de Susana Rodríguez «El rincón de l@s emprendedor@s» está de celebración, gracias a la nominación a los premios «BEST BLOG AWARDS» realizada por e-casbah.
Y como mi blog es muy reciente, pues todavía no llega a los 5 mesecitos de vida (eso sí 5 meses muy intensos…), puedo rememorar en unas pocas líneas cómo he llegado hasta aquí.
Desde hacía bastante tiempo, me rondaba una idea en la cabeza, la cual no ha desaparecido nunca de mi mente, ni siquiera cuando he iniciado diferentes proyectos empresariales. Esta idea era la de escribir. ¿Por qué? Muy sencillo, porque me encanta leer y me apasiona escribir. Por eso, siempre he tenido en mente escribir mis propios libros. Mientras encontraba el momento para satisfacer esa pasión, pensé en la idea de escribir un blog. Pero como en mi vida siempre está presente el cómo puedo ayudar a los demás, entonces decidí dar forma al blog de manera que pudiera escribir sobre temas que a otras personas les ayudaran en su crecimiento personal, siempre con pensamiento positivo y, además, les pudiera apoyar con las herramientas que a mí ya me han dado resultado para alcanzar sus objetivos en sus negocios (generando su propio autoempleo).
En mi opinión, la idea era perfecta y me apasionaba, pero ahora quedaba la parte más difícil, darle forma al blog. Como emprendedora y proactiva que soy, ni corta ni perezosa, investigué por internet que tipo de plataforma era la más adecuada para materializar mi idea, y compré un curso online de wordpress (nada mas y nada menos que 70 videos tutoriales) para hacer toda la configuración y programación de mi blog desde 0 y sin conocimientos previos. En agosto del año pasado compré el curso, el dominio, y demás aplicaciones necesarias, pero con la vorágine laboral y familiar diaria, no pude dar a luz mi primer post con el lanzamiento de mi blog hasta finales de diciembre del 2012. Pero por fin ese momento llegó…
Además, en ningún momento me he sentido sola, pues además de apoyo familiar para sacar adelante este proyecto, he tenido a grandes amigos de la talla de Juan Urrios, el cual, como experto Community Manager, me ha servido en muchas ocasiones de faro para saber cómo desenvolverme en este gran universo infinito de las redes sociales.
Gracias a Juan, he podido conocer a un grupo muy selecto de los mejores Community Manager, entre los que hoy, quiero hacer mención especial de Josep Ramon Badia Albanell, del cual quiero destacar además de su evidente profesionalidad, su gran energía positiva y optimismo, proactividad, su presteza en cuanto a echar una mano siempre que hace falta, así como sus buenos consejos. De hecho, alguna de las frases que me ha dicho con respecto a algún post de los que había escrito, han sido de esas frases que «sientan cátedra», pero eso me lo guardo para mí (porque si no sabríais tanto de mí como yo, y eso no puede ser…).
Muchos os estaréis preguntando qué son los BEST BLOG AWARDS (tal y como yo no sabía lo que eran tampoco hace tan sólo unos meses). Pues bien, os explico muy breve y sencillamente en qué consisten estos premios.
Los BEST BLOG AWARDS son un premio virtual que se concede a blogs con la finalidad de promover su difusión. Estos premios cuentan con la particularidad de que son concedidos exclusivamente por bloggers, es decir, por compañeros de profesión. Por ello, el reconocimiento tienen un inestimable valor para nosotros en este sentido.
Hasta el año 2011, los bloggers comunicaban sus nominaciones en comentarios en los blogs de los nominados, pero a partir del 2012, se utiliza principalmente la red social Twitter.
Las normas en estos premios están muy bien delimitadas, lo que fomenta a su vez, el networking entre bloggers. Una vez que has sido nominado por algún blogger, los pasos son los siguientes:
- Nombrar y enlazar a la persona que te haya nominado
- Responder a las 11 preguntas que te haya formulado
- Contar 11 cosas sobre ti
- Nominar a otros 11 bloggers
- Formular 11 preguntas para ellos
Así que, a continuación voy a responder a las 11 preguntas que me han realizado al nominarme:
11 PREGUNTAS PARA MÍ
Primero el blog y después el libro. No suelo descartar las opciones. Si puedo tener las dos, opto por las dos, pero cada opción a su debido tiempo.
2.- ¿Realmente piensas que tu blog te sirve para aprender? ¿O sólo para enseñar?
Yo no creo que esté «enseñando». Me gusta más pensar que lo que hago es apoyar a las personas que me siguen a sacar lo mejor de ell@s mismos (bien sea en su crecimiento personal, en la exploración de sus límites mentales, los cambios de paradigmas mentales, o las herramientas necesarias para alcanzar el éxito en sus negocios de networking). Realmente en eso consiste el verdadero mentoring.
En mi opinión, un buen «mentor» (me gusta más la palabra mentor que la trillada «coach») es aquel que sabe sacar lo mejor de ti, haciéndote creer que todo lo has conseguido por ti mismo. Es aquella persona que te indica hacia dónde debes mirar, pero no te dice lo que debes ver.
Por supuesto que el blog me sirve para aprender. Cada día aprendo algo de los comentarios, mensajes y llamadas de los seguidores del blog. La mayoría son personas extraordinarias con una gran historia detrás de cada comentario. Me encanta aprender de las experiencias de los demás. Es un aprendizaje increíble. El blog me está aportando muchísimo personal y profesionalmente.
3.- ¿Tu blog te ayuda a emprender o es una carga?
Me ayuda a emprender mi sueño de escribir y de apoyar a otras personas. A veces siento que no doy abasto para contestar a cada persona de forma personal (tanto en el blog como a través de las redes sociales con referencia al blog), pero no me acuesto tranquila si no he respondido a cada persona que se ha tomado su tiempo e interés en escribirme.
4.- ¿Cuánto tiempo le dedicas a tu blog y cuánto deberías dedicarle?
Unos días más y otros menos. Lo cierto es que para tener un blog con buen contenido, actualizado, y atendidos todos los mensajes de los seguidores, es necesario emplear bastante tiempo cada día, pero como me apasiona, siempre encuentro el hueco para hacerlo (aunque sea en la madrugada, con el portátil en la cama).
5.- ¿Cuál es la plataforma CMS para tu blog?
WordPress.
6.- ¿Por qué esa y no otra?
Porque siempre suelo hacer caso de los expertos en cada materia y cuando hace meses me puse a investigar el tema, la mayoría de expertos que leí decían que era la plataforma más profesional.
7.- ¿Qué hechas de menos en los bloggers?
En algunos casos, que escriban con el corazón. A veces leo artículos que parecen haber sido escritos por una máquina, con palabras metidas con calzador, para tener un buen posicionamiento SEO. En mi opinión, ser un buen blogger no es sólo que tu blog o tu post esté bien posicionado, sino que el contenido sirva a los demás para cualquier fin concreto. En caso contrario, no le encuentro mucho sentido.
8.- ¿Qué te sobra de los bloggers?
Como he dicho en la pregunta anterior, que algun@s escriban como autómatas.
9.- ¿Algún día vas a monetizar el tiempo que le dedicas a tu espacio?
No es mi meta personal, pero no estoy en contra. Cada día tiene sus propias inquietudes, y la verdad es que es un tema que no me preocupa.
10.- ¿Estás orgulloso/a de tu blog? ¿Les hablas a tus amigos de él?
Estoy muy orgullosa de mi blog, y por supuesto que hablo a mis amigos, familia y conocidos de él. Es como ni «niño» bonito (tengo una hija que se llama Judith, y un hijo virtual que se llama «mi blog»). A mi hija le encanta mi blog y sé que lo que lee en él, además le aporta en su crecimiento interior personal. Así que, qué más puedo pedir?.
11.- ¿Qué sientes que aporta tu blog?
Siento que cubre un vacío que muchos networkers (novatos, aficionados y profesionales del Network Marketing) necesitaban cubrir. Es un lugar de encuentro para emprendedores y emprendedoras, en los que encuentran herramientas de desarrollo de sus negocios (en forma de post, videos y próximas entrevistas personales), con la tranquilidad de que nadie les va a tratar de «vender» otro negocio. Además también es un rincón para el crecimiento personal y la motivación, tan necesaria en estos tiempos difíciles de crisis.
11 COSAS SOBRE MÍ
2- Me encanta leer, y como el libro me «enganche» me lo puedo liquidar en una noche. Como llevo toda mi vida leyendo, puedo hacerlo a una velocidad pasmosa, asimilando los contenidos (he llegado a leerme en 2 días, incluyendo gran parte de la noche, libros de entre 600 y 800 páginas, y letra pequeña…). Esta capacidad de lectura hace que siempre prefiera leer a ver un video (porque en los videos tutoriales también me apetece ir más rápido y me pongo nerviosa…).
3.- Me apasiona escribir y disfruto como una enana dando forma escrita a mis pensamientos.
4.- Disfruto relacionándome con la gente. Soy extrovertida y me encanta reírme.
5.- No sé «no escuchar». Escucho atentamente cuando alguien me habla. Eso me facilita tener mucha empatía con los demás.
6.- Soy principalmente autodidacta. La carrera de Derecho preferí estudiarla en la UNED (Universidad nacional de educación a distancia) porque me encanta estudiar por mi cuenta y riesgo.
7.- Soy tremendamente leal. Comprometida con mis amigos y otras personas comprometidas conmigo hasta la médula. Como defectos también puedo destacar que soy perfeccionista y me cuesta delegar.
8.- Soy honesta y odio la mentira. No he mentido jamás, ni nunca lo haré. Creo que no hay nada más importante que la palabra de una persona. Cuando pillo a alguien mintiendo, no confío en esa persona.
9.- No soporto a las personas que siempre están criticando a los demás. Siempre pienso, si lo dice delante mía sobre otros, ¿qué dirá de mí a los demás?.
10.- Siempre procuro ser dueña de mi silencio y no esclava de mis palabras. Suelo reflexionar antes de hablar (aunque a veces me pierde mi ímpetu y el no soportar las injusticias).
11.- Soy una persona tremendamente agradecida por lo que soy y por lo que tengo, y siempre estoy dispuesta a ayudar y apoyar a los demás en todo lo que esté en mi mano.
MIS 11 BLOGS NOMINADOS
Aunque podría hacer una lista extensísima de los blogs que yo destacaría, voy a destacar los 11 que a mí más me han aportado durante estos meses, que son los siguientes:
1.- Juan Urrios, de @juanurrios
2.- E-casbah, de @JosepRamonBadia
3.- Social Reyes, de @MReyesRamon
4.- Marketingneando, de @Nuria_Parrondo
5.- Esencia de Irudhitz, de @maineber
6.- Taller de escritura, de Fernando Ruiz Corregidor
7.- JRequejo Social Media, de @JRequejo
8.- Amaia la sonrisa feliz, de @amaialarrea
9.- Momento Devising Consultors, de @CristinaMRuiz
10.- Te invito a conversar un poco, de @JoelPintoRomero
11.- Diario de un sagitario, de @gomezbar39
MIS 11 PREGUNTAS PARA MIS NOMINADOS
1. ¿Por qué decidiste tener un blog y cuándo empezaste?
2. ¿Qué prefieres y por qué: blog o libro?
3. ¿Cuánto tiempo le dedicas a tu blog y cuánto te gustaría dedicarle?
4. ¿Quién es esa persona que te gustaría que entrara en el mundo de los bloggers?
5. ¿Qué te sobra y qué echas en falta de los bloggers?
6. ¿WordPress o Blogger? ¿Por qué?
7. ¿Cuál es tu Red Social preferida y por qué?
8.¿Tienes algún post que te gustaría escribir y por alguna razón no puedes? ¡confiésalo!
9. ¿En algún momento has pensado dejar de escribir en el blog por ser una carga?
10. ¿PC o Mac? ¿Samsung o Iphone?
11.- ¿Qué crees que te aporta a ti y qué aporta a tus seguidores tu blog?
Gracias de corazón por esta nominación, y felicidades a todos los nominados!
@SusanaRodrigezC