Muchas personas han oído hablar alguna vez de Bitcoin o Altcoins pero en realidad no saben qué es, cómo funciona y si es seguro su uso. Muchos seguidores del blog me habéis pedido información sobre Bitcoin y Altcoins.

Por ello, en esta serie de posts te ofrezco toda la información necesaria para que conozcas la industria emergente de las criptomonedas, sus pros y contras y el impacto que tendrá el Bitcoin y las Altcoins y esta nueva tecnología en tu vida personal y financiera. Por si no lo sabías, te adelanto que el dinero del futuro que ya se ha convertido en presente.

Empecemos por el principio…

Criptomonedas, las grandes desconocidas

Pese a que Bitcoin nació en el año 2009, para la mayoría de la población mundial Bitcoin y las Altcoins y en general todo lo relativo al mundo de las criptomonedas todavía es un gran desconocido.

En España, por ejemplo, la población general empezó a escuchar hablar sobre el bitcoin cuando se informó mediante televisión, radio y periódicos que unos hackers informáticos extorsionaron a la multinacional Telefónica Movistar durante el año 2017.

Los hackers exigieron el pago en Bitcoin a Telefónica Movistar. En caso de no pagar el rescate exigido, los hackers amenazaron con borrar todos los archivos de los ordenadores de decenas de miles de empleados del gigante de telecomunicaciones.

Los periódicos explicaban lo siguiente: «Una vez el malware asalta un ordenador, se expande al resto de máquinas que están conectadas a la misma red. Cuando se apodera de él, aparece un mensaje con las exigencias del cibercriminal. En concreto, esto es lo que provoca el WannaCry. La infección de un sólo equipo puede comprometer a toda la red corporativa.»

El futuro del dinero ya está aquí

dinero del futuro

Independientemente de si has escuchado algo sobre el bitcoin u otras altcoins, o todavía no, a estas alturas, ya no podemos decir que este post es futurista, porque realmente el futuro ha pasado a ser presente.

De hecho, aunque es probable que todavía la mayoría de los lectores no sean conscientes, la realidad es que actualmente estamos asistiendo a la mayor revolución digital de todos los tiempos de la humanidad.

Es probable que lo que leas en esta serie de posts ponga en jaque muchas de tus propias creencias, pero como decía Albert Einstein… «la mente es como un paracaídas… solo funciona si se abre».

La mayor revolución digital de todos los tiempos

La mayor revolución digital de todos los tiempos a la que me refiero se llama BLOCKCHAIN.

En no mucho tiempo todos utilizaremos el Blockchain a diario, tal y como utilizamos el teléfono, el agua o la luz.

Se dice que cada 35 años se produce una revolución que mediante la innovación produce un verdadero salto cuantitativo y cualitativo de evolución en las estructuras sociales.

Desde el nacimiento de internet no ha habido ninguna innovación de tal envergadura que haga tambalearse hasta los cimientos de la sociedad tal y como la conocemos hoy, hasta que llegó la tecnología denominada Blockchain de la mano del Bitcoin.

En este post conocerás cómo nació el Bitcoin y para qué sirve (en términos sencillos para cualquier lector con un nivel cero sobre criptomonedas y la tecnología Blockchain).

Qué es una criptomoneda

Una criptomoneda, criptoactivo o criptodivisa (del inglés criptocurrency) es realmente un medio digital de intercambio.

El Bitcoin es la primera criptomoneda. Como hemos dicho al principio, su algoritmo fue publicado en el año 2009. Su creador publicó el algoritmo bajo el pseudónimo de Sathosi Nakamoto, y a día de hoy su identidad sigue siendo un misterio.

Los símbolos que hacen referencia al Bitcon son ฿ y BTC y XBT.

El término Bitcoin también se aplica a su protocolo y a la red P2P que lo sustenta (pero no entraremos en este post en demasiados tecnicismos, porque es un post para principiantes).

La mayoría de las personas dicen que el Bitcoin es una moneda digital, pero en realidad es mucho más que eso.

Es una moneda basada en criptografía, lo que dota a esta nueva industria financiera de una seguridad desconocida hasta nuestros tiempos.

Qué es criptografía

que es la criptografia

El origen etimológico del término criptografía tiene que ver con «escritura oculta». El objetivo de la criptografía era conseguir que los mensajes escritos fueran confidenciales e inviolables por receptores no autorizados. Con ese objetivo se han diseñado sistemas de cifrado y códigos basados en la matemática y la informática.

En relación con las criptomonedas, la criptografía se encarga del estudio de algoritmos, protocolos y sistemas necesarios para dotar de seguridad a la información, comunicaciones e intervinientes que se comunican.

La criptografía posibilita las siguientes propiedades a las criptomonedas:

  • Integridad: garantiza que la información es correcta y completa
  • Confidencialidad: garantiza que la información solo pueda ser visualizada por personal autorizado
  • Vinculación: garantiza vincular una transacción o documento a una persona concreta (ej. firma digital autentificada)
  • Autenticación: garantiza la verificación de la identidad de los intervinientes en una operación o comunicación

¿Es seguro usar Bitcoin?

En otros posts, entraremos en la explicación técnica sobre la seguridad de las criptomonedas.

Por el momento es suficiente con saber y dejar establecido que romper la seguridad existente en una criptomoneda es matemáticamente imposible.

¿Es posible hackear Bitcoin?

Por ejemplo, si un hacker o grupo de hackers intentasen quebrar y manipular el sistema de prueba de trabajo de Bitcoin, tendrían que asumir un costo inasumiblemente alto.

Necesitarían una potencia computacional mayor a todo el entramado de la red de mineros del sistema de Bitcoin en todo el mundo.

A eso habría que sumar el inconveniente adicional nada desdeñable de que la descentralización hace que nadie conozca con exactitud la situación de las computadoras que forman parte de los pools mineros (piscinas de minería).

Aún así, y con todo lo expuesto anteriormente, la probabilidad de éxito de quebrar la seguridad de la red Bitcoin, según los expertos en este área, sería de tan solo un 50%.

Resumiendo, tratar de romper la seguridad de Bitcoin exigiría una capacidad superior a la de empresas tecnológicas internacionalmente reconocidas top en los rankins mundiales como Google.

Qué es la descentralización en criptomonedas

alcoin

Bitcoin y la mayoría de las criptomonedas se caracterizan por ser descentralizadas.

El concepto de descentralización quiere decir que la confianza no la otorga ningún gobierno ni ningún banco como emisor central, sino que la confianza es fruto de la comunidad de usuarios que la utilizan e incluso participan en su creación. Así se evita el doble gasto.

Qué es el doble gasto

Se utiliza un sistema de prueba de trabajo que impide el doble gasto. Es decir, se utiliza un sistema de trabajo que impide que si pagamos con un bitcoin, a su vez, sea posible guardarse un duplicado de ese mismo bitcoin y volver a utilizarlo. Por tanto, no es posible la falsificación de un bitcoin.

Su protocolo es código abierto y sus transacciones son muy baratas al no existir la necesidad de intermediarios, como ocurre en el sistema financiero tradicional.

¿Qué es Código abierto y para qué sirve?

Si eres muy curios@ como yo y te interesa saber qué significa que su protocolo sea de código abierto, sigue leyendo este párrafo y si no eres tan curios@, pasa al siguiente título sobre qué son las altcoins.

El código abierto es un modelo de desarrollo de software enfocado en la colaboración pública y abierta. Permite descargar el software de forma gratuita y lo que es más importante, permite también la libertad de modificación de la fuente del programa sin ninguna restricción de licencia. Por lo tanto, el código abierto implica que podemos usar, modificar, escribir e incluso redistribuir de forma gratuita el software en cuestión.

La idea que está detrás del código abierto es que cuando los programadores y desarrolladores pueden leer, escribir, modificar y redistribuir el código fuente de un software, éste no solo se desarrolla sino que evoluciona y se mejora con los aportes de muchas personas. Permite que se corrijan errores y que los usuarios puedan adaptarlo a sus necesidades. Todo esto se traduce en una mejora continua de dicho software.

Qué es altcoin

El término «altcoin» proviene de «alternative coin» o moneda alternativa, es decir, son el resto de criptomonedas que no son Bitcoin.

Estas monedas alternativas han desarrollado nuevas criptomonedas basadas en el código abierto originario de Bitcoin. Algunas han creado su propio Blockchain, como Ethereum (la segunda criptomoneda en capitalización del mercado).

En el próximo post conoceremos en detalle cuál es el proyecto real que está detrás de Ethereum y cómo podemos sacar provecho y ventaja a su tecnología en nuestras vidas de forma personal y profesional.

¿Cuántas altcoins existen?

En la actualidad existen más de 1.500 monedas alternativas al Bitcoin o propiamente dicho, más de 1.500 altcoins.

Si quieres saber más sobre las altcoins existentes en el mercado y su capitalización en el mercado mundial, puedes consultar el listado en Coinmarketcap.

Ventajas de las altcoins

  • Son seguras: no son falsificables
  • Son descentralizadas: no controladas por un emisor central, bancos ni gobiernos
  • Son baratas: reducen el coste de las transacciones al no haber intermediarios financieros
  • Son rápidas: normalmente las transacciones están verificadas en cuestión de minutos
  • Ofrecen grandes oportunidades financiersas: Permiten generar ingresos de diversas formas dentro de la industria (dedicaremos otros pots a explicar esta parte)

 

Internet de la información versus internet del valor

En los años 90 quedó establecida la red conocida como internet que posibilitaba el movimiento libre de la información de forma rápida y sin límites a cualquier parte del mundo. Fue una revolución digital sin duda.

Sin embargo, todos los expertos concuerdan en que la tecnología que está detrás de las critpomonedas, denominada Blockchain o cadena de bloques, significará la mayor revolución digital de todos los tiempos incluso por encima de lo que significó la introducción de internet en nuestras vidas.

Si internet propició el intercambio de información, la tecnología Blockchain hace posible el internet del valor (de las siglas loV, del inglés internet of value) o el internet del dinero.

La blockchain permite intercambiar de forma segura cualquier valor: contratos, acciones, criptomonedas, propiedad intelectual o cualquier otra propiedad que tenga algún valor.

¿Qué diferencia hay entre pagar con criptomonedas y pagar con Paypal?

pagar con criptomonedas

Muchos de nosotros llevamos años usando plataformas de pago seguro como Paypal para los pagos por internet. Sin embargo, existe una diferencia fundamental entre pagar por internet usando Paypal o pagar usando criptomonedas.

El servicio de pago de Paypal o cualquier otra plataforma similar requiere que el pago se haga utilizando redes privadas como las tarjetas de débido y crédito y los bancos emisores de estas tarjetas.

He encontrado esta imagen en google y no sé a quién pertenece su autoría, pero me ha parecido una imagen buenísima la que encabeza este apartado.

Por el contrario, el pago usando criptomonedas no tiene ningún tipo de intermediario. No se utilizan los servicios bancarios. Son transacciones directas entre el comprador y el vendedor. Así se consigue un sistema de transferencia de valor universal, mucho más económico, más rápido y libre de intermediarios.

A la fecha actual, ya existen varios emisores de tarjetas de débito asociadas a las billeteras de criptomonedas. En otros posts, ampliaremos también estos servicios relacionados con criptomonedas.

Resumen…

Las criptomonedas y su tecnología adyacente, denominada Blockchain, tienen la capacidad de cambiar el mundo en términos económicos y tecnológicos. Ya no existe vuelta atrás. El futuro ya es presente.

 

© Copyright Susana Rodríguez

*Puedes publicar mis artículos si incluyes mi nombre con un enlace activo hacia mi web y la siguiente información: «Susana Rodríguez es Abogada experta en Marketing Multinivel, Autora del Libro Cómo ganar dinero desde casa, Business & Life Mentor, Blogger, Co-Fundadora de Academia de Bitcoin (https://academiadebitcoin.com) y Co-Fundadora de Mentoring Energético® y te apoya con herramientas para potenciar tus dones y tu potencial. Visita ahora https://susanarodriguez.net para conocer más recursos gratuitos”

A %d blogueros les gusta esto: