Sin duda está de moda el término emprendedor. Pero no cualquier emprendedor. Lo que interesa a la mayoría de las personas son los emprendedores exitosos. ¿Cómo llegaron a convertirse estas personas en emprendedores exitosos? ¿Qué tienen en común los emprendedores exitosos? Si descubrimos lo que tienen en común, sabremos la receta del éxito de los emprendedores exitosos y así podrás convertirte en uno de ellos o ellas.
Definición de emprendedores exitosos
La Wikipedia establece que “el término emprendedor deriva de la voz castellana emprender, que proviene del latín, coger o tomar”, aplicándose originalmente -tanto en España como en otros países- a los que entonces eran considerados aventureros, principalmente militares, término que posteriormente pasó a tener connotaciones comerciales. La palabra fue definida por primera vez en el Diccionario de autoridades de 1732, todavía con esa connotación, como: «La persona que emprende y se determina a hacer y ejecutar, con resolución y empeño, alguna operación considerable y ardua». […] En la concepción moderna, el entrepreneur/emprendedor pasa de ser principalmente un tomador de riesgos económicos, en general, a un innovador. Por ejemplo, se ha sugerido que Henry Ford llegó a ser un emprendedor no en 1903, cuando comenzó a producir automóviles, sino en 1908-1909, cuando comienza a producir el modelo T e introduce la producción en cadena, resultando ambas innovaciones en una revolución tanto en la industria como en la sociedad de Estados Unidos.”
Emprendedores de éxito de la historia moderna
La Revista Fortune informa que Steve Jobs ha sido nombrado como el emprendedor más destacado de la historia moderna, siguiéndole Bill Gates y Fred Smith.
La Revista Fortune ha publicado un listado de los emprendedores que «cambiaron el mundo de los negocios tal y como lo conocíamos».
Ranking de los mayores emprendedores exitosos de tiempos modernos
En este Ranking de emprendedores exitosos se incluyen las historias inspiradoras de:
- Steve Jobs: Fundador de Apple, definido como uno de los visionarios, inspiradores y brillantes mejores del mundo.
- Bill Gates: CEO de Microsoft y uno de los filántropos más generosos del mundo (al menos de los que lo hacen público…).
- Fred Smith: Fundador de Fedex, una de las empresas de logística más grandes del mundo.
- Jeff Bezos: Ideólogo de lo que más tarde se convertiría en Amazon.com
- Larry Page & Sergey Brin: Creadores de Google.
- Howard Schultz: Fundador de Starbucks.
- Mark Zuckerberg: Fundador de Facebook, la red social que ha cambiado la manera de socializar, vivir y hasta hacer negocios en el mundo.
- John Mackey: Cofundador de las tiendas Whole Foods (productos naturales y orgánicos de la más alta calidad y promoción del medio ambiente).
- Herb Kelleher: Fundador de Southwest Airlines, la aerolínea más grande de Estados Unidos.
- Narayana Murthy: Cofundador de Infosys.
- Sam Walton: Fundador de Wal Mart, la tienda minorista más grande de Estados Unidos.
- Muhammad Yunus: Creador de Grameen Bank (la institución que ayudó a desarrollar y difundir el concepto de microcréditos).
- Elon Musk: Cofundador de Paypal, Tesla Motors, SpaceX, Hyperloop y OpenAl.
Hay ciertas cualidades que definen a la mayoría de emprendedores exitosos. Destacaré 11 de esas cualidades que son comunes a gran número de emprendedores de éxito, lo que incluye también a los distribuidores exitosos de venta directa o venta multinivel, también denominados vendedores directos o networkers.
Cualidades que definen a los emprendedores exitosos
Los emprendedores exitosos son visionarios
Un emprendedor exitoso en cierto modo siempre es un visionario. Con esta expresión no quiero decir que todos los emprendedores son aquellos que llegan a conseguir lo que consiguió Walt Disney, pues si somos realistas, hay pocas personas en el mundo que consigan tales hazañas. No obstante, un emprendedor siempre está buscando algo más. Es lo contrario de la persona conformista. Un emprendedor jamás se contenta con tener una vida mediocre. De hecho, seguirá emprendiendo probablemente durante toda su vida, pues el emprendedor siempre está buscando hacer crecer su vida personal y profesional hasta el siguiente nivel.
“Lo que hagas, hazlo tan bien que ellos quieran verlo otra vez y traer a sus amigos”.- Walt Disney
Si quieres escuchar este fragmento del Audiolibro, PINCHA AQUÍ O EN LA FOTO.
Los emprendedores exitosos son felices y libres
El objetivo común de cualquier ser humano es ser feliz y sentirse libre. Por ello, esta es una característica de cualquier emprendedor. Por supuesto, esta cualidad no quiere decir que el emprendedor es feliz porque no tiene problemas. El emprendedor tiene los mismos o similares problemas que el resto de los mortales, pero le diferencia algo, y es que aprende a poder ser feliz a pesar de esos problemas porque suele incrementar su inteligencia emocional.
Como seres humanos nos movemos tratando de lograr felicidad y evitar en la medida de lo posible el dolor y el fracaso. Muchas personas consideran el éxito como sinónimo de la felicidad. Yo diría que esa definición está bastante alejada de la realidad, pues solo cuando se tienen equilibradas todas las áreas de la vida (personal, emocional, familiar, relaciones y amistades, económica, profesional, contribución y ayuda a otros, espiritual) es cuando se puede conseguir la verdadera felicidad interna que no depende del nivel de riqueza económica.
“Ser libre no es sólo liberarse de las propias cadenas, sino vivir de una forma que respete y mejore la libertad de los demás”.- Nelson Mandela
Los emprendedores exitosos son proactivos
El emprendedor es una persona con iniciativa, no es alguien pasivo, sino pro-activo, que primero tiene “visión”, y luego busca todos los medios para materializar esa visión. Puesto que los objetivos son sueños con una fecha límite, el emprendedor provoca la actividad necesaria para conseguir sus objetivos, sin esperar o excusarse en lo que no hacen los demás. La experiencia suele constatar que el emprendedor encuentra la manera de hacer las cosas, mientras que la persona pasiva encuentra mil excusas para no hacerlas.
“Convierte las dificultades en ventajas”.- Dale Carnegie
Los emprendedores exitosos son líderes y mentores
Aunque este no es el momento para entrar en la profundidad de estos términos, ya que en el desarrollo de este libro verás todo lo que implica la figura profesional de un Mentor auténtico, tan solo haré una breve mención a que todo emprendedor lidera algo: su proyecto. No importa si no le siguen miles de personas, aún así, él es el líder de su proyecto, de su idea o de su organización, es el constructor de su camino para conseguir sus objetivos basados en su visión particular y su proactividad.
“Buenos líderes primero deben ser buenos servidores”.- Robert Greenleaf
Los emprendedores exitosos son positivos
El emprendedor exitoso es positivo. Eso no quiere decir que sea soñador irrealista. De hecho, el mundo es el mismo para la persona positiva y para la negativa, la única diferencia es que el negativo ve obstáculos insalvables y el positivo ve un mundo lleno de oportunidades con retos que salvar para llegar a sus objetivos.
Si nunca te has definido a ti mismo personal y profesionalmente, te sugiero que lo hagas porque tendrá un efecto muy positivo en tu mente. La PNL (programación neurolingüística) se fundamenta, entre otras cosas, en la importancia que tiene el vocabulario que utilizamos y pensamientos que dejamos discurrir en nuestra cabeza para poder lograr los sueños y objetivos en la vida.
“El optimista ve oportunidad en cada peligro; el pesimista ve peligro en cada oportunidad”.- Winston Churchill
El contenido íntegro de este post es un extracto del libro Cómo ganar dinero desde casa con Network Marketing de la autora Susana Rodríguez. Si deseas tener acceso inmediato al resto del libro y al contenido inédito de más de 500 páginas así como a las otras 6 características de todo emprendedor, PINCHA AQUÍ.
© Copyright Susana Rodríguez
*Puedes publicar mis artículos si incluyes mi nombre con un enlace activo hacia mi web y la siguiente información: «Susana Rodríguez es Abogada experta en Marketing Multinivel, Autora del Libro «Cómo ganar dinero desde casa con Network Markerting» en http://comoganardinerodesdecasa.org, Business & Life Mentor, Blogger, Fundadora de Mentoring Energético® y te apoya con herramientas para potenciar tus dones y tu potencial. Visita ahora https://susanarodriguez.net para conocer más recursos gratuitos”