¿Eres una persona proactiva o reactiva? ¿Podrías definir qué es proactividad? ¿Y qué es la reactividad?

Victor Frankl libroEl término persona proactiva lo acuñó por primera vez Viktor Frank, un neurólogo y psiquiatra austriaco que sobrevivió a los campos de concentración nazis, en su libro El hombre en busca de sentido (1946).

Te recomiendo encarecidamente que leas este libro pues es uno de los grandes del crecimiento y superación personal explicado desde la más profunda reflexión de una persona que no habla de forma teórica sino  que habla después de haber experimentado una de las experiencias más traumáticas que puede sufrir un ser humano. A Viktor Frankl lo despojaron de todo, pero no le pudieron arrebatar la última de las libertades humanas, la libertad de elegir su actitud ante cualquier circunstancia, la libertad de elegir su propio camino.

Victor Frankl frase

Curiosamente, tanto la palabra proactividad como la palabra proactivo, no están aceptadas por la Real Academia Española.

Preguntas-test para saber si eres una persona proactiva:

¿Te gustaría saber si eres una persona proactiva? Puedes autoexaminarte con las siguientes preguntas:

  • €     ¿Conoces tus fortalezas y debilidades?
  • €     ¿Gestionas positivamente tus emociones?
  • €     ¿Manifiestas tus opiniones de forma asertiva?
  • €     ¿Confías en ti mism@ y te gusta asumir retos?
  • €     ¿Tomas la iniciativa y pasas a la acción?
  • €     ¿Actúas con decisión para conseguir tus metas?
  • €     ¿Sueles transformar los problemas en oportunidades para aprender y cambiar?
  • €     ¿Eres perseverante y conciencizud@, y no te das por vencid@ ante la primera dificultad?
  • €     ¿Asumes los fracasos?
  • €     ¿Eres amoldable a las circunstancias y desafías lo tradicional por tu propias convicciones?
  • €     ¿Eres inconformista y te esfuerzas siempre por mejorar todo lo que te rodea?
  • €     ¿Eres un líder y aportas siempre algo positivo a las personas que te rodean?
  • €     ¿Tienes las agallas de asumir en cada momento lo que quieres hacer y cómo lo vas a hacer?
  • €     ¿Asumes la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan?

Si has contestado que sí a la mayoría de estas preguntas, ¡enhorabuena! Tu resultado es:

reactivo proactivo

Te recomiendo que leas también el post de este blog llamado «5 claves para tener una mentalidad ganadora como Rafa Nadal». En este post encontrarás un video de regalo con unos minutos que no tienen desperdicio sobre una formación sobre la proactividad.

Según establece el autor Stephen R. Covey, las diferencias entre las personas reactivas y las proactivas son claras:

 La persona reactiva

Las personas reactivas se ven afectadas por las circunstancias, las condiciones, el ambiente social… Sólo se sienten bien si su entorno está bien. Centran sus esfuerzos en el círculo de preocupación: en los defectos de otras personas, en los problemas del medio y en circunstancias sobre las que no tienen ningún control. No tienen la libertad de elegir sus propias acciones. Su energía negativa hace que su círculo de influencia se encoja cada vez más.

La persona proactiva

Las personas proactivas se mueven por valores cuidadosamente meditados y seleccionados: pueden pasar muchas cosas a su alrededor pero son dueñas de cómo quieren reaccionar ante esos estímulos. Centran sus esfuerzos en el círculo de influencia: se dedican a aquellas cosas con respecto a las cuales pueden hacer algo. Su energía es positiva, con lo cual amplían su círculo de influencia.

productiva

¿Qué círculo quieres ampliar? ¿Tu círculo de influencia o tu círculo de preocupación? ¿Eliges ser un «factor de cambio»? Recuerda que TODO DEPENDE DE TI. La persona proactiva es dueña de su presente y su futuro.

 

© Copyright Susana Rodríguez

*Puedes publicar mis artículos si incluyes mi nombre con un enlace activo hacia mi web y la siguiente información: «Susana Rodríguez es Business Mentor & Life Coach, Abogada experta en Marketing Multinivel, Autora del libro «Cómo ganar dinero desde casa con Network Marketing», Blogger y Fundadora de Mentoring Energético®, y te apoya con herramientas para potenciar tus talentos y tu potencial. Visita ahora https://susanarodriguez.net para conocer más recursos gratuitos»

 

A %d blogueros les gusta esto: