VideoCurso Creencias Limitantes

En esta página comparto contigo un REGALO MUY ESPECIAL para mí. Es el contenido de un VideoCurso que preparé hace un tiempo después de leer un libro que me cautivó. Se trata de una historia simple pero directa y tremendamente efectiva. Por ello, lo he titulado VideoCurso Stop a las Creencias Limitantes.

Con este VideoCurso gratuito aprenderás a poner fin a todo lo que te está limitando ahora mismo para conseguir tus objetivos y sueños más grandes.

Las moralejas y aplicaciones que hice hace unos años de estas enseñanzas cambiaron mi vida en todo sentido. Modifiqué algunos puntos de vista y tomé acción en mi vida librándome de algunas ataduras que no me estaban permitiendo explotar todo mi potencial. Por eso quiero compartir estas enseñanzas también contigo.

¿Te has sentido algunas veces mal por no conseguir algo? ¿Has pensado por qué a veces no eres capaz de conseguir algunos objetivos o sueños? ¿Has palpado el fracaso? ¿Cómo te ha hecho sentir y afrontar el siguiente reto?

Muchas personas piensan que no son buenas para los estudios, para aprender idiomas, para mantener una relacVideoCurso Stop Limitacionesión duradera de pareja, que son torpes, que no dan más de sí, que nunca serán capaces de alcanzar sus sueños… Son pensamientos limitantes comunes a la mayoría de los mortales.

Pero, ¿te has parado a pensar por qué has llegado a tener algunas de estas creencias limitantes en tu vida?

O, quizás… ¿eres una persona que siempre encuentra excusa para todo?

Muchas personas suelen hacer afirmaciones similares a las siguientes:

  • La culpa de nuestra separación la tuvo mi pareja que no se esforzó lo suficiente por entenderme.
  • La responsabilidad de que no haya llegado lejos la tuvieron mis padres por la educación que no pudieron darme.
  • La culpa de que haya suspendido es del profesor, me tiene manía, no sabe explicar y no sabe apreciar mi talento.
  • Soy siempre impuntual pero es por el tráfico, porque me entretuvieron, poVideoCurso Creencias Limitantesr la lluvia, etc.
  • No he tenido una oportunidad en la vida porque soy inmigrante, no tengo estudios, el divorcio de mis padres, el acoso en el colegio, ser la «oveja negra» de mi familia, ser mujer, etc. No es culpa mía.
  • La culpa de que no tenga trabajo es del gobierno.

Incluso algunos en su afán de buscar culpables, llegan a culpar «al destino». Pero ¿realmente crees que siempre tienen la culpa otros? Es muy fácil echar «balones» fuera y no asumir la responsabilidad personal pero eso no nos beneficia en absoluto.

En esta vida sólo puedes asumir dos posiciones:

  • Bien eres VÍCTIMA de la vida que te haya tocado vivir,
  • Bien eres RESPONSABLE y asumes los retos por crear o modificar tu presente para obtener el futuro que deseas.

 

NOTA: Este videocurso ya no lo tengo disponible en mi web. Pero sí tengo otro regalo muy especial para ti. ENTRA AHORA AQUÍ y pon en el formulario tu mail y lo recibirás de inmediato.

 

© Copyright Susana Rodríguez

*Puedes publicar mis artículos si incluyes mi nombre con un enlace activo hacia mi web y la siguiente información: «Susana Rodríguez es Abogada experta en Marketing Multinivel, Autora del Libro «Cómo ganar dinero desde casa con Network Markerting» en http://comoganardinerodesdecasa.org, Business & Life Mentor, Blogger, Fundadora de Mentoring Energético® y te apoya con herramientas para potenciar tus dones y tu potencial. Visita ahora https://susanarodriguez.net para conocer más recursos gratuitos”

14 Comentarios

  1. Hector Nortes

    Clara respuesta, el texto te lo dice todo…
    En la vida puedes ser Victima o responsable de tus hechos con lo que si eres victima de la vida, cosas que te hayan pasado, que te haya tocado vivir, o puedes ser RESPONSABLE, asumes los erroes y los hechos, y afrontas el presente.
    Muy Buena la historia del Samurai…
    Respecto a lo de las vacas tiene toda la razon, ya que somos nosotros los que nos ponemos las trabas y las excusas para llegar a tal fin….

    Responder
    • Susana Rodríguez

      Exacto Hector, en esta vida sólo hay 2 opciones: o se asume la posición de víctima (entonces no somos dueños de nuestras circunstancias ni de lo que acontece cada día), o se asume la posición de responsable (y se es dueño del presente y del futuro, con sus buenos y malos momentos, la vida es un constante aprendizaje…). Un abrazo

      Responder
  2. sergio iBARRA

    excelente su blog Susana,vi el video de la vaca excelente reflexion,la felicito,le mando un cordial saludo

    Responder
    • Susana Rodríguez

      Gracias Sergio. Me alegra que te haya gustado el video y la reflexión. Estaremos en contacto. Un saludo

      Responder
  3. Pachu Ezama

    Hola Susana,

    Me ha encantado el vídeo, se lo he pasado a mis amigos y familiares y con tu permiso lo pondré en el blog de la empresa ya que lo encuentro sumamente instructivo.

    Ya había oído el cuento pero con esta charla que has montado alrededor de el me he dado cuenta de la cantidad de piedras que nos echamos encima (las vacas) y que no somos capaces de quitarnos.

    Un saludo. Pachu.

    Responder
    • Susana Rodríguez

      Gracias Pachu por tu comentario.
      Me alegra que te haya gustado el enfoque de esta formación.
      Por supuesto cuentas con mi permiso para colgar el video en el blog de tu empresa. Soy una apasionada del crecimiento personal y disfruto con saber que esta u otra de mis formaciones pueden ayudar a más personas a cambiar algún aspecto en sus vidas significativo, que quizás les esté siendo un lastre (como la vaca) para alcanzar todo su potencial en su vida.
      Gracias por compartirlo con tus amigos y familiares, y también en tu empresa.
      Un abrazo

      Responder
  4. Marisela

    lo voy a compartir con mis alumnos, soy maestra de media superior y eso sera maxnifico para ellos
    saludos. Mexico D.F

    Responder
    • Susana Rodríguez

      Gracias por tu comentario Marisela y encantada de conocerte. Me alegro de que te haya gustado el video y que quieras compartirlo con tus alumnos. México me encanta y tengo muchos amigos mejicanos. Pronto os haré una visita. Estaremos en contacto. Cuéntame las reacciones de tus alumnos. Cuánto más jóvenes sean conscientes de sus vacas, antes podrán deshacerse de ellas y tener un futuro prometedor y tan exitoso como se propongan. Un fuerte abrazo desde Madrid (España).

      Responder
  5. Monica L-V

    Estupendo Susana, como todo a lo que nos tienes acostumbrados, un beso.

    Responder
    • Susana Rodríguez

      Muchas gracias Mónica! Me alegra que te haya gustado el video de las vacas. A mí me abrió mucho la mente el libro cuando lo leí hace unos años y por eso, empecé a dar esa formación porque creo que a tod@s nos viene muy bien escucharlo a menudo para no dejar revivir antiguas «vacas». Algunos matan la vaca y se quedan con el cuero…

      Responder
  6. Esther Brescó

    Muy buenos los videos! Mucha razón tienen!! Yo tengo unas cuantas vacas.. así que.. a trabajar!!

    Responder
    • Susana Rodríguez

      Gracias Esther por tu comentario!. Me alegro de que hayas identificado a tus vacas porque ese es el primer paso para erradicarlas. Y por cierto, ten cuidado de «matarlas» bien porque algunas quieren resucitar después de un tiempo… Es una lucha constante por salir de la zona cómoda!. Te deseo todo lo mejor y mucho éxito!. Un fuerte abrazo

      Responder

Este blog se alimenta de tus comentarios y sugerencias! No te cortes y regálame uno de tus pensamientos!