¿Qué es un paradigma? ¿Cuál es tu paradigma? ¿Te conviene cambiar de paradigma?
Qué es un paradigma
El término paradigma significa «ejemplo» o «modelo». No obstante, probablemente el uso más común de paradigma se utiliza en relación a otro concepto: cosmovisión.
Como su nombre indica, la cosmovisión es la «visión del mundo» que tiene cada persona. Esta visión está constituida por el conjunto de opiniones y creencias que tiene cada un@ según la época o cultura en la que viva.
Pero ¿qué tiene que ver todo esto conmigo?… probablemente te estés preguntando.
¿Te gustaría conocer un ejemplo de cambio paradigmático muy curioso?
¿Recuerdas el cambio de siglo en el año 2.000? ¿Qué pensabas? ¿Qué ilusiones y proyectos tenías en ese momento? Seguro que lo recuerdas como si fuera ayer pese a que ha pasado más de una década…
Con casi toda probabilidad y sin riesgo a equivocarme, salvo que hayas sido un aficionado acérrimo a la F1, no podrás contestar a esta pregunta. ¿Sabes por qué? ¿Por qué ha pasado mucho tiempo? No sólo por el tiempo transcurrido, sino porque en el año 2.000 la F1 todavía no tenía apenas seguidores en España ni en el resto de países latinos en el mundo.
¿Cómo se ha producido el cambio de paradigma, especialmente en el mundo latino, pasando la Fórmula 1 a convertirse en la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa del mundo?
La respuesta es muy sencilla y la podemos resumir en 2 palabras: FERNANDO ALONSO.



El cambio de paradigma de Fernando Alonso
¿Por qué Fernando Alonso produjo un cambio de paradigma en este deporte hasta entonces casi desconocido en España y el resto de países latinos?
Una de las cadenas televisivas más importantes en España compró los derechos televisivos para retransmitir la temporada 2004 de Fórmula 1 y poco a poco empezó el impactó mediático a diestro y siniestro.
¿Crees que este cambio de paradigma en el deporte español habría podido conseguirse si Fernando Alonso hubiera pensado «No puedo hacerlo», «no quiero hacer tanto esfuerzo y sacrificio», «no sé si lo conseguiré», «es posible que fracase», «no sé si estoy preparado»…?.
En este sentido, te recomiendo que leas el post «¿Todavía te atreves a decir NO PUEDO?… Un extraordinario ejemplo de superación personal».
Ahora bien, ¿qué tiene que ver todo esto contigo? ¿Cómo buscar una aplicación de esta analogía en tu vida?
No hay mejor definición de ese punto existencial que la definición de locura que dio Albert Einstein:
Reflexiona por un momento… ¿Crees que si sigues haciendo lo mismo que estás haciendo ahora cambiará en algo tu vida en los próximos meses? ¿Si sigues haciendo lo mismo, dentro de un año, estarás en mejores o peores circunstancias que hoy?. Seguro que te gusta leer mi página sobre qué puede aportarte invertir en tu DESARROLLO PERSONAL.
Cómo identificar un cambio de paradigma
¿Sabes qué ocurrió a finales de la década de los 60 con los relojeros suizos que tenían el monopolio mundial de los relojes? ¿Qué lección puedes aprender de lo que ocurrió entonces? ¿Prefieres ser como los «relojes suizos» o «japoneses»? Para responder estas preguntas, tan sólo tienes que dedicar 3 minutos a ver el siguiente video explicado por un Relojero profesional y experto formador, Dan González.
Después de haber visto este breve video, te vuelvo a hacer la pregunta: ¿Crees que si sigues haciendo siempre lo mismo que estás haciendo ahora o que llevas toda tu vida haciendo, lograrás cambiar tus resultados?
Para algún@s su cambio paradigmático puede tener que ver con un cambio de ocupación (sector en el que estás trabajando), para otr@s puede ser comenzar un proyecto que siempre hayan tenido en mente pero nunca se hayan atrevido a «arriesgarse» (ej. escribir, componer, interpretar, dibujar, diseñar, tocar algún instrumento, etc), para otr@s puede ser despedir a su jefe (si es que lo tienen, y siempre han deseado ser su propio jefe), para otr@s puede ser un cambio de residencia… No lo sé, sólo lo sabes tú, y tan sólo necesitas dedicarte el tiempo necesario para averiguar qué es lo que de verdad te apasiona y seguir tras sus sueños.
¿Sabes cómo lo he conseguido yo?. Yo estudié una carrera que me encanta, que es el Derecho. Así que, tengo la fortuna de tener una profesión que me encanta, soy abogada. Pero como soy de mente inquieta, nunca me he puesto límites, y por eso, me he embarcado en muchos proyectos profesionales, hasta que he encontrado lo que realmente me apasiona: el networking, la formación y el crecimiento personal, el convertirme en Mentor & Talent Coaching. Y tampoco me he estancado ahí… Como me encanta leer y me apasiona escribir, hace unos meses decidí materializar mi ilusión de crear un blog que sirviera de soporte y herramienta de crecimiento personal a muchas otras personas.
Gracias a tod@s vosotros esa ilusión se ha hecho realidad, con unos resultados extraordinarios (más de un millón y medio de visitas en 2 años y medio de vida de este blog. Soy feliz porque por vuestros ya miles de mensajes y comentarios que me habéis enviado, sé que lo que escribo os está sirviendo de ayuda y apoyo en vuestro crecimiento personal, vuestra motivación o vuestros negocios. Pero os aseguro que mis metas no se detienen aquí… Aún me quedan muchos proyectos por materializar, y cada día avanzo un poco más en el trayecto que me lleva a conseguir todos mis sueños.
¿Puedes decir tú lo mismo?. ¿Quieres saber cómo hacerlo?. Mis recomendaciones son:
Primero comprueba que tu piscina tiene agua (el cambio de tus paradigmas tendrá mucho que ver con la cantidad y calidad de ese «agua» en tu vida).
Y, segundo, algo muy sencillo… simplemente DISFRUTA del «agua» en tu vida…
Te recomiendo que no te pierdas el post «5 razones para convertirte en AGUA«.
Pero sea como fuere, lo que está claro es que para conseguir tus sueños, normalmente es necesario hacer un cambio de paradigma en nuestra mente. Puede ser que en su día estudiaras una carrera, que ahora te das cuenta de que no te apasiona, de hecho no sabes ni por qué la estudiaste. En vez de amargarte por ello, ¿por qué no piensas la forma de darle la vuelta a ese pensamiento?
¿Por qué no haces un cambio de paradigma mental y te reinventas a ti mism@?.
¿Quieres ideas para reinventarte? No te preocupes… en próximos post te daré algunas ideas.
Si te ha gustado el post y el video, por favor COMPÁRTELO!
© Copyright Susana Rodríguez
*Puedes publicar mis artículos si incluyes mi nombre con un enlace activo hacia mi web y la siguiente información: «Susana Rodríguez es Abogada experta en Network Marketing, Autora del Libro Cómo ganar dinero desde casa, Co-Fundadora de Mentoring Energético® y Fórmula Secuoya® (https://formulasecuoya.com) y Mentoring Energético®, Business & Life Mentor y te apoya con herramientas para potenciar tus dones y tu potencial. Visita ahora https://susanarodriguez.net para conocer más recursos gratuitos”