¡Lo prometido es deuda! Muchos seguidor@s del blog me habéis pedido que detalle las diferencias entre Multinivel y Pirámide. Así que, en este post encontrarás 8 claves esenciales que necesitas conocer para protegerte de las estafas piramidales.

Banner-blog-Libro-gifComo la mayoría de los seguidores del blog sabéis, soy Abogada y experta en Network Marketing, por lo que también me dedico profesionalmente a asesorar a diferentes Compañías de Network Marketing así como a networkers de diferentes compañías sobre sus consultas jurídicas.

A muchos os sorprende consultar con un abogado y que no sepa asesorarte sobre multinivel, pero eso es normal.

No es posible que un Abogado sea un experto en todas las materias jurídicas y la amplitud y variedad de leyes, normativa, jurisprudencia aplicable a cada caso.

Es como consultar a un experto neurólogo sobre una patología relacionada con los huesos (¿no sería más sensato acudir a un traumatólogo?). 

Es probable que hayas visto diversas ponencias jurídicas que he realizado para diferentes compañías en los últimos años en España o a través de mi canal u otros canales de youtube.

Pero hoy, quiero hacer un REGALO especial a tod@s l@s seguidor@s del blog y la fan page, así como a las miles de personas que me habéis enviado mensajes privados con respecto a alguna de mis ponencias formativas jurídicas impartidas ante miles de personas.

Este vídeo sirve como formación jurídica para cualquier networker (independientemente de la compañía de MLM con la que estés asociad@).

Mi recomendación personal es que primero visualices el video y luego sigas leyendo este post para fijar las ideas y conceptos legales que explico en el video.

Si deseas ampliar más esta información, con un total de 12 diferencias entre multinivel y pirámide, además de todos los secretos que desconocen más del 90% de los networkers, te invito a que PINCHES AQUÍ PARA CONOCER MÁS INFORMACIÓN.

DIFERENCIAS LEGALES ENTRE

MULTINIVEL Y PIRÁMIDE

Como habrás podido ver en el vídeo, en el cuadro establecí 8 diferencias fundamentales entre multinivel y pirámide, pero sólo me centré en uno en la conferencia. Por eso, a continuación, en este post, voy a detallar el contenido de estas 8 diferencias.

DIFERENCIAS ENTRE MULTINIVEL Y PIRÁMIDE

1.- Multinivel y pirámide: Cuota de ingreso

Multinivel: La cuota de ingreso es accesible para casi todo el mundo . El objetivo en el multinivel es conseguir clientes, no conseguir inversores. Si no hay clientes no se gana nada.
Pirámide: En una pirámide la cuota de ingreso suele ser alta porque el objetivo no es conseguir clientes, sino reclutar personas que inviertan dinero.

piramide y multinivelPara distinguir el tipo de compañía en la que estás o estás considerando entrar, investiga si es posible que ganes dinero si no existen clientes.

Si el plan de compensación de la compañía está basado únicamente en el reclutamiento de personas que inviertan dinero, ¡cuidado! porque puedes encontrarte ante una pirámide camuflada de multinivel.

2.- Multinivel y pirámide: Productos y/o servicios

Multinivel: En una compañía de Network Marketing siempre existen productos y/o servicios para distribuir a los clientes y además, la gama de productos y servicios suelen ser de alta calidad con garantía de devolución.
Los períodos de devolución son establecidos por la normativa jurídica aplicable en cada país, normalmente son leyes de consumidores y usuarios las que así lo determinan.
La compañía también debe tener regulado en el contrato una garantía de devolución de la cuota de ingreso en el plazo establecido por la ley para poder rescindir el contrato suscrito.
multinivel y pirámide
Pirámide: En una pirámide no existen productos ni servicios y por tanto, no hay garantía de devolución.
Algo muy importante es que tampoco existe garantía de devolución de la cuota de ingreso si te arrepientes de tu decisión.

De nuevo, es sencillo analizar estas diferencias, porque tan sólo debes investigar si la compañía en cuestión distribuye productos y servicios «reales» (no humo…) y si en el contrato se establecen los plazos de garantía de devolución legales establecidos en tu país.

3.- Multinivel y pirámide: Visión: largo y corto plazo

Multinivel: El enfoque o la visión de este tipo de negocios es el largo plazo, aunque a corto y medio plazo también se puede generar dinero.
Pero la libertad financiera siempre está enfocada en una visión a largo plazo basada en ingresos residuales o pasivos.
Si quieres ampliar tu concepto de los ingresos pasivos, te recomiendo que leas mis post «La gran mentira sobre la libertad financiera – parte I» y «La gran mentira sobre la libertad financiera – parte II«.
Pirámide: El enfoque es de negocio a corto plazo, con el poso subliminal o bien la aseveración directa y sin contemplaciones de los siguientes mensajes: «Hazte rico en poco tiempo y sin esfuerzo» o «Gana dinero sin hacer nada».

Con esta diferencia hay que extremar las precauciones pues a veces la persona que te ha presentado un negocio multinivelcomo-ganar-dinero-desde-casa (totalmente legal), te lanza un mensaje subversivo «tipo piramidal» diciéndote que ingreses en su equipo porque vas a ganar mucho dinero sin tener que hacer nada.

Esa afirmación por sí misma no es inequívoca para identificar a ese negocio como piramidal, pues puede ser un mal mensaje del «mensajero» y no de la compañía que representa.

Ten en cuenta siempre que en el marketing en red, existe una máxima que dice «lo bueno duplica pero lo malo triplica«.

Es decir, que si a esa persona le presentaron el negocio mal, de forma no profesional, ella lo hará igual o peor. Es labor de todos los networkers «profesionalizar» esta gran industria sin usar mensajes incorrectos y carentes de ética.

4.- Multinivel y pirámide: Esfuerzo

Multinivel: En la industria del Network Marketing siempre se gana en proporción al esfuerzo.
Quien más trabaja, más perseverante es, más ayuda a los demás y más presenta el negocio y forma a su equipo, más gana.
Es la industria del «win to win» o «ganar ganar».
Te recomiendo que leas sobre este concepto en mi artículo sobre qué es y en qué consiste el Network Marketing
win to win
Pirámide: Es la industria del «bolsillo más gordo». Se puede comprar la posición.
Es decir, se puede estar mucho más arriba en la pirámide cuanto más dinero dispongas para invertir.
Por lo tanto, es posible adquirir una posición alta sin esfuerzo, solo a golpe de billetera. Con lo cual no todo el mundo tiene las mismas posibilidades.
Es la industria de «gano en función de lo que inviertan los demás en la parte baja de la pirámide».
Por eso, llega un momento que en el que el sistema se hace insostenible y quiebra (es considerado legalmente como estafa).

Si quieres conocer 12 claves para diferenciar el Multinivel de las estafas piramidales, PINCHA AQUÍ y adquiere tu ejemplar ahora.

5.- Multinivel y pirámide: Volumen

Multinivel: La ley del Comercio Minorista en España establece que en la venta multinivel los ingresos son derivados de acuerdo al volumen de facturación de los clientes.
Pirámide: La ley española sobre Competencia Desleal establece que en la venta piramidal los ingresos derivan exclusivamente de la entrada de otros participantes al plan, no de la existencia de clientes ni del volumen de su facturación.

6.- Multinivel y pirámide: Impuestos

impuestos

Multinivel: Las ganancias siempre son declaradas mediante las facturas correspondientes y están sujetas a los impuestos correspondientes.
En España, entran en juego los impuestos sobre la renta de las personas físicas, IVA e impuestos de sociedades, en su caso.
Los pagos suelen ser realizados por transferencia bancaria en España, y mediante cheque en muchos países latinoamericanos.
Pirámide: Las ganancias no son declaradas. No suelen emitir facturas por tanto.
El dinero suele ser declarado como donativo para no pagar impuestos.
La defraudación fiscal y tributaria es otra de las razones por las que este tipo de venta es ilegal.

7.- Multinivel y pirámide: Posibilidades

Multinivel: Tu negocio siempre te tiene a ti como TOP de tu organización.
No importa a quiénes tengas en tu linea de patrocinio o auspicio por encima tuya (tu upline).
Si tú eres mejor que ell@s, aunque hayas comenzado el negocio mucho después, podrás ganar mucho más dinero que ell@s.
¿Cómo es posible eso? Para que el multinivel sea sostenible, tu compañía comisionará sobre un número determinado de niveles.
Tus niveles nunca serán los mismos que los de tus upline (se solaparán algunos pero no todos).
Con lo cual, si tus niveles de comisionamiento son mucho más potentes que los de tu upline, tú ganarás mucho más.
¿Por qué? Porque es un sistema justo y legal.
multinivel y pirámide
Pirámide: Nunca ganarás más dinero que las personas que tienes por encima.
Ocupas un lugar fijo en la pirámide y no podrás ganar más dinero que la gente que entró antes que tú.
Solo podrás ganar más dinero si tienes más dinero para invertir en comprar una posición superior.

8.- Multinivel y pirámide: Legalidad

Multinivel: Es LEGAL. Es la diferencia más importante contemplada en la leyes.
multinivel y pirámide
Pirámide: Es ILEGAL. Se considera legalmente una ESTAFA.

Los que queráis que os envie el cuadro resumen con las diferencias que utilicé en la conferencia, tan sólo tenéis que pinchar en el siguiente enlace: DESEO RECIBIR EL CUADRO RESUMEN DIFERENCIAS ENTRE MLM Y PIRÁMIDE. Recuerda que una vez que pongas tu nombre y mail, recibirás un mail en tu correo para confirmar tu solicitud. No olvides que si no confirmas ese enlace, no recibirás el cuadro resumen. 

Ante las peticiones de miles de personas solicitando más información, decidí escribir un libro e incluir en él las respuestas a todas las preguntas que durante todos estos años, emprendedores y emprendedoras desde todas las partes del mundo me habéis hecho llegar.

El resultado ha sido un libro-manual completo titulado «Cómo ganar dinero desde casa con Network Marketing» que se está convirtiendo ya en la obra de consulta y referencia para networkers, simpatizantes y curiosos de todo el mundo que desean conocer los secretos mejor guardados de la industria del siglo XXI. PINCHA AQUÍ Y CÓMPRALO AHORA (te llevarás una grata sorpresa…).

Banner-libro-como-ganar-dinero-desde-casa-con-network-marketing

Compra AHORA el libro Cómo ganar dinero desde casa con Network Marketing y conoce todos los secretos que te cuenta Susana Rodríguez después de más de 7 años de experiencia práctica personal como mentora de multinivel y experiencia profesional como Abogada experta en MLM que asesora a importantes compañías de diferentes países

Gracias por tus comentarios, tu LIKE en este post y en la Fan page  y por compartir este video en las redes sociales. Cuanto más se viralice esta información jurídica entre todos los networkers, más se evitará la desinformación del público. 

comentar es creativo

© Copyright  Susana Rodríguez

*Puedes publicar mis artículos si incluyes mi nombre con un enlace activo hacia mi web y la siguiente información: «Susana Rodríguez es Abogada experta en Marketing Multinivel, Autora del Libro Cómo ganar dinero desde casa con Network Markerting, Business & Life Mentor, Blogger, Fundadora de Mentoring Energético® y Mentora Cuántica en Fórmula Secuoya en https://formulasecuoya.com, Fundadora de Academia de Bitcoin (https://academiadebitcoin.com) y te apoya con herramientas para potenciar tus talentos y tu potencial. Visita ahora https://susanarodriguez.net para conocer más recursos gratuitos”

A %d blogueros les gusta esto: