En estos tiempos en los que muchos sectores de la economía se encuentran “tocados y hundidos”, muchos emprendedores están recurriendo a diferentes formas de autoempleo como la venta directa y la venta multinivel. Muchos expertos opinan que el Network Marketing o Marketing Multinivel puede ser una buena alternativa a la crisis laboral actual. Pero ¿es eso cierto?
Los economistas predicen que, según avance el siglo XXI, éste será testigo de la muerte de gran parte de los empleos. Un ejemplo de ello lo tenemos en EEUU. Las grandes corporaciones como AT&T, ya han eliminado todas las categorías de empleos fijos, que ahora son eventuales.
Marketing Multinivel y Autoempleo
Es aquí donde entran en juego términos como la autosuficiencia basada en el autoempleo.
Una de las formas que ha entrado con mucha fuerza en los últimos años en particular en España y en general en Europa, y, todo indica que, con visos de permanencia, es el sistema de distribución conocido como Network Marketing, Marketing Multinivel, Marketing en red o Mercadeo de redes.
¿En qué consiste? Hace ya más de un siglo que apareció el concepto de distribución conocido como la industria de la Venta Directa. La venta directa consiste en eliminar todos los costes de intermediación desde que un producto se fabricaba hasta que llegaba al cliente final. Este sistema era beneficioso para las tres partes en cuestión: el fabricante, el distribuidor y el consumidor final.
En eso consiste básicamente el Network Marketing: Es el arte o ciencia de satisfacer la necesidad de un cliente a través de una red de distribución, que genera un beneficio para los distribuidores independientes asociados.
Definición de Marketing Multinivel
“El Marketing Multinivel es un sistema de marketing que permite obtener miles o decenas de miles de clientes fidelizados y sin costes fijos asociados” (Juan Antonio Rodríguez, Abogado, bróker bursátil y financiero, empresario)
Ahora gracias a la era de la información y la viralización en las redes sociales, el Network Marketing o Marketing Multinivel está experimentando un gran renacimiento a través del denomina marketing de atracción.
Si quieres saber más sobre el marketing de atracción, y sobre cómo obtener éxito en la industria del Marketing Multinivel, adquiere tu copia del libro Cómo ganar dinero desde casa con Network Marketing, donde encontrarás 111 secretos contenidos en 11 Decálogos con toda la información que nadie jamás te contará. ACCEDE AHORA PINCHANDO AQUÍ.
Marketing Multinivel o Mercadeo en Red: ingresos residuales y apalancamiento
El ingreso lineal se suele relacionar con el salario de un empleado o la minuta de un profesional autónomo, ya que su ingreso está ligado directamente al trabajo que realice (intercambio de tiempo por dinero).
En el ingreso residual las ganancias se desarrollan en base a un trabajo hecho una sola vez, para después recibir dividendos para toda la vida. Los cantantes, los escritores, los inventores, etc., invierten su tiempo y esfuerzo una sola vez pero disfrutan de sus derechos de autor durante toda su vida o contrato. Por ende, el ingreso residual generado, no depende de su presencia física.
¿Ofrece el Network Marketing este tipo de ingresos? Sí, en función del concepto de apalancamiento. Es un término del mundo financiero. Se denomina apalancamiento a la posibilidad de financiar determinadas compras de activos sin la necesidad de contar con el dinero de la operación en el momento presente.
Un multimillonario americano llamado Jean Paul Getty, dijo lo siguiente: “Prefiero aprovechar el 1% del esfuerzo de 100 personas, que el 100% del mío”.
Marketing Multinivel: Cifras a nivel mundial
Fíjese en algunas de las cifras que esta federación presentó sobre el año 2010:
Una de las cifras más significativas, es la final: 400.000 personas al mes en el mundo inician un negocio de Venta directa. Eso demuestra el auge de esta industria a nivel mundial. En Europa y concretamente en España, la venta directa sigue siendo un gran desconocido. Mientras que en EEUU la venta directa mueve el 25% del PIB americano, en Europa actualmente tan solo representa un 2%.
Marketing Multinivel: QUÉ DICEN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Este contenido está reservado para los seguidores del blog ya que uno de sus beneficios es el de tener contenidos exclusivos, herramientas y formación gratuita. Para seguir leyendo y tener copia del periódico solo tienes que apuntarte a continuación con tu nombre y mail (no te preocupes, no recibirás spam, yo también lo odio…).
Venta Directa y Marketing Multinivel: Qué dicen prestigiosas personas de negocios
Paul Zane Pilzer
Así comienza Paul Zane Pilzer su libro The Next Trillion (El Próximo Trillón). Pilzer, es un Economista de renombre mundial, un empresario multimillonario, profesor adjunto y autor de ocho libros, 3 de ellos Best Sellers y docenas de publicaciones académicas.
Pilzer completó sus estudios económicos y empresariales en la Universidad de Lehigh en tres años. Recibió su Máster en Negocios (MBA) de la escuela de negocios Wharton (una de las más prestigiosas del mundo) en 15 meses, a la edad de 22. A la edad de 24, fue nombrado profesor adjunto en la Universidad de Nueva York y a los 25 se convirtió en el Vicepresidente más joven de CitiGroup. En los últimos 30 años, Pilzer ha fundado cinco empresas en las áreas de Software, Educación y Asesoría Financiera. Fue nombrado Asesor Económico de dos administraciones presidenciales de los Estados Unidos, fue comentarista de Radio Nacional y CNN. Pilzer fue perfilado en la primera página de The Wall Street Journal en 2007 y ha aparecido tres veces en el programa de Larry King Live!. Actualmente es asesor económico del gobierno chino.
Bill Gates
Bill Clinton
Donald J. Trump
En el libro Queremos que seas rico – Dos hombres, Un mensaje escrito por Robert Kiyosaki y Donald Trump, se les pregunta a los autores qué opinan sobre los negocios que usan el modelo de Network marketing y Trump comenta lo siguiente: “Como con cualquier proyecto que vayas a emprender, aprende todo lo que puedas sobre lo que vas a hacer antes de empezar. Network marketing ha probado ser una fuente de ingresos viable y bien remunerada y los retos pueden ser apropiados para ti. Ha habido algunos ejemplos sobresalientes de éxito y estos éxitos han sido conseguidos con diligencia, entusiasmo y el producto correcto combinados con el momento exacto. Mi consejo preciso. Lo que te puedo aconsejar sobre Network Marketing es que investigues y después pongas todas tus ganas en la promoción del producto. Un genuino entusiasmo es difícil de batir y las probabilidades de éxito estarán contigo”.
Ahora bien, siempre que hay una industria que florece, también florecen otros negocios que se disfrazan de un sistema de distribución parecido, pero que en realidad pueden esconder una estafa piramidal.
Marketing Multinivel: Diferencia entre MULTINIVEL Y PIRAMIDAL
En España, Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, es la que regula la industria de la Venta multinivel y prohíbe las ventas en pirámide.
En el siguiente cuadro, se encuentra el resumen de las principales diferencias legales existentes entre una venta multinivel y una venta piramidal:
Si quieres este cuadro resumen de las diferencias entre piramidal y multinivel, entra en https://susanarodriguez.net/cuadro-diferencias-multinivel-y-piramide
Para cualquier persona que quiera analizar esta industria, la recomendación legal siempre es que busque información fidedigna de fuentes oficiales, cámaras de comercio o asociaciones de venta directa, o de profesionales especializados en esta industria, pues como en todos los sectores o industrias florecientes, abundan las opiniones gratuitas vagamente documentadas.
Si los expertos, economistas, empresarios de prestigio, y medios de comunicación avalan esta industria como una opción más que aceptable a la alternativa laboral del desempleo, quizás sea momento de que gran parte de la sociedad española empiece a modificar ciertos paradigmas mentales y empiece a buscar la manera, sea en esta industria o en otra que lo posibilite, de generar su propio autoempleo o incluso el de otras personas.
En una de las frases magistrales atribuidas a Albert Einstein, definió la locura como “seguir haciendo siempre lo mismo, pretendiendo obtener resultados diferentes”. Con más de seis millones de parados en España, es posible que haya llegado el momento de dejar de dar vueltas echando currículos, y poner todo el tiempo y las energías personales en generar ideas diferentes que permitan crear autoempleo y por ende, obtener resultados diferentes en la economía personal, familiar y nacional.
Este contenido ha sido publicado de forma íntegra en el Periódico Morrazo Tribuna, de Galicia (España), en las páginas 28 y 29, el domingo 22 de diciembre de 2013. A continuación adjunto copia del mismo.
© Copyright Susana Rodríguez
*Puedes publicar mis artículos si incluyes mi nombre con un enlace activo hacia mi web y la siguiente información: «Susana Rodríguez es Abogada experta en Marketing Multinivel, Autora del Libro «Cómo ganar dinero desde casa con Network Markerting» en http://comoganardinerodesdecasa.org, Business & Life Mentor, Blogger, Fundadora de Mentoring Energético® y te apoya con herramientas para potenciar tus dones y tu potencial. Visita ahora https://susanarodriguez.net para conocer más recursos gratuitos”