Muchas personas hablan indistintamente de la venta multinivel y de la venta directa, pero en realidad no son términos sinónimos. En este post, expondré varias definiciones de la Venta Multinivel y aprenderemos las diferencias Venta Directa.

Qué es Venta Multinivel

Según se establece en la legislación española, la Venta Multinivel es una forma muy eficaz de Venta Directa en la que una empresa vende productos o servicios a través de una red de distribuidores independientes que están coordinados dentro de la misma red comercial. 

Definición de Multinivel

«El Multinivel es un sistema de distribución que da la oportunidad a los emprendedores de desarrollar una organización de ventas directas en la que cada distribuidor puede ganar un pequeño porcentaje de las compras de los clientes de todo su equipo de ventas.

Es un modelo en el que el distribuidor trabaja de forma independiente pero no en solitario, incurriendo en los menores gastos fijos pues el negocio se desarrolla fuera de ningún local determinado«.- Susana Rodríguez

Definición de Networker

«El networker es un desarrollador de redes de ventas, y con tal fin asocia prospectos y los capacita o forma en las técnicas de venta directa y en la duplicación de dichas técnicas para el desarrollo de sus propias organizaciones de ventas. Como contraprestación por su trabajo profesional, su esfuerzo y su compromiso con su equipo, el networker puede cobrar un pequeño porcentaje en forma de comisionamiento por las ventas efectuadas por el equipo de ventas que haya creado, formado y apoyado».- Susana Rodríguez

Otras definiciones de Multinivel

Richard Poe en su obra La revolución de la Ola 3 define el Multinivel como “todo método de marketing que permita ventas independientes, auspiciar a otros distribuidores comerciales y obtener bonificaciones del movimiento de productos de esos auspiciados”.

Doris Wood, co-fundadora de MLMIA define el Marketing Multinivel como “un sistema legal para comerciar productos por medio de múltiples niveles de distribución (distribuidores). Estos distribuidores compran al por mayor y actúan como intermediarios entre el fabricante y el consumidor que paga precio minorista”.

La Cámara de Venta Directa de Chile define la Venta Multinivel de la siguiente forma: “Algunas empresas optan por el marketing de redes o marketing multinivel. El marketing de redes es una forma de organizar un negocio de venta directa en la cual productos y servicios son entregados a los consumidores para su consumo final a través de ventas realizadas por una red de vendedores directos independientes. Estos vendedores directos pueden recibir una participación basada en sus propias ventas de productos y servicios a consumidores y también de las ventas a consumidores generadas por sus redes de otros vendedores directos independientes que han sido reclutados y entrenados para unirse al negocio. La venta directa ofrece a los clientes la oportunidad de ver, probar y juzgar un producto en su tiempo libre, en sus hogares o entre amigos. Toda la mercaderí­a es entregada directamente en los hogares de los clientes. Esto es especialmente útil para consumidores de áreas rurales y pueblos pequeños, ya que pone a su disposición productos y servicios no disponibles en los puntos de venta de la zona.”

https://susanarodriguez.net

Al ser humano, por naturaleza, le gusta compartir con los demás, por eso la Venta Multinivel se fundamenta en esa necesidad humana. Todos hemos recomendado por ejemplo una película que está en cartelera de cine porque nos ha entusiasmado, pese a que sabíamos que no íbamos a ganar ninguna recompensa económica por recomendarla. Sin embargo, la Venta Multinivel motiva a sus distribuidores a que recomienden sus productos pues les permite ganar dinero cuando se producen ventas por esa acción de venta realizada, incluyendo el potencial de poder comisionar sobre varios niveles de ventas dentro de su red comercial, como ahondaremos en capítulos posteriores.

Federación Mundial de las Asociaciones de Venta Directa (WFDSA)

La Federación Mundial de las Asociaciones de Venta Directa (www.wfdsa.org) ha establecido lo siguiente con relación a la Venta Multinivel:

“Un componente importante de la industria de la venta directa es la comercialización multinivel, también conocida como comercialización por redes, comercialización por estructuras o venta directa multinivel, y que durante muchos años, ha comprobado ser un método muy exitoso y efectivo de compensar a vendedores directos por la comercialización y distribución de productos y servicios directamente a los consumidores.”

Diferentes denominaciones para un mismo concepto

Todas las semanas recibo mensajes a través del blog o de las redes sociales de muchas personas que tienen dudas sobre los términos que se utilizan en esta industria. Algunos dicen que les han presentado una oportunidad de negocio pero que les han dicho que no se trata de Multinivel, sino de Mercadeo en red. Que no te confundan. El Multinivel tiene múltiples denominaciones pero su significado y concepto es el mismo. Algunas de las denominaciones para Multinivel son las siguientes:

  • Network Marketing
  • Marketing Multinivel
  • Mercadeo en red
  • Marketing en red
  • Marketing de redes
  • MLM
  • Multilevel Marketing
  • Marketing de boca en boca
  • Marketing de boca-oreja
  • Marketing personal
  • Marketing de relación o relacional
  • Distribución persona a persona
  • Venta Multinivel
  • Venta por niveles
  • Y otros términos sinónimos para un mismo concepto

Parece ser que la denominación de Marketing Multinivel fue el título inicial con el que se empezó a hacer referencia a esta industria en la década de los cuarenta. Esta denominación hacía referencia a los planes de compensación en los que las comisiones se repartían en “múltiples niveles o capas” en una organización de ventas estructurada verticalmente donde se hacían repartos de diferentes porcentajes en cada nivel o capa.

El contenido íntegro de este post es un extracto del libro Cómo ganar dinero desde casa con Network Marketing de la autora Susana Rodríguez. Si deseas tener acceso inmediato al resto del libro y al contenido inédito de más de 500 páginas así como a las otras 6 características de todo emprendedor, PINCHA AQUÍ.

© Copyright Susana Rodríguez

*Puedes publicar mis artículos si incluyes mi nombre con un enlace activo hacia mi web y la siguiente información: «Susana Rodríguez es Abogada experta en Network Marketing, Autora del Libro Cómo ganar dinero desde casa, Terapeuta y Mentora Cuántica, Blogger, Co-Fundadora de Fórmula Secuoya (https://formulasecuoya.com) y Mentoring Energético®, Co-Fundadora de Academia de Bitcoin (https://academiadebitcoin.com) y te apoya con herramientas para potenciar tus dones y tu potencial. Visita ahora https://susanarodriguez.net para conocer más recursos gratuitos”

A %d blogueros les gusta esto: