Si has llegado hasta este post, es porque probablemente ya te has planteado la posibilidad de dejar de trabajar para otros, o dejar de enviar currículos. Quizás estás pensando la posibilidad de crear tu propio autoempleo pero todavía te asaltan las dudas y los miedos.

El miedo a lo desconocido es inherente al ser humano, por lo que no pasa nada por reconocerlo. Es el primer paso de hecho, para conseguir el éxito en el autoempleo.

Muchos expertos opinan que la venta directa o el Multinivel Marketing puede ser una buena alternativa a la crisis laboral actual como una forma exitosa de autoempleo.

Pero ¿es eso cierto?

Los economistas predicen que, según avance el siglo XXI, éste será testigo de la muerte de gran parte de los empleos.

Un ejemplo de ello lo tenemos en EEUU. Las grandes corporaciones como AT&T, ya han eliminado todas las categorías de empleos fijos, que ahora son eventuales.

Autoempleo y Multinivel Marketing

Es aquí donde entran en juego términos como la autosuficiencia basada en el autoempleo.

autoempleoUna de las formas que ha entrado con mucha fuerza en los últimos años en particular en España y en general en Europa, es la industria de la Venta Directa.

Todo indica que el sistema de distribución conocido como Network Marketing, Marketing Multinivel, Marketing en red o Mercadeo de redes ha llegado para quedarse. No es una moda temporal.

¿En qué consiste esta forma de autoempleo?

Para muchas personas es un concepto muy nuevo. Sin embargo, lo cierto es que hace ya más de un siglo que apareció este concepto de distribución conocido como Venta Directa.

La venta directa consiste en crear el propio autoempleo eliminando además todos los costes de intermediación desde que un producto se fabricaba hasta que llegaba al cliente final.

Este sistema es beneficioso para las tres partes implicadas en el proceso:

  • el fabricante,
  • el distribuidor y,
  • el consumidor final.

Banner-blog-Libro-gifEn los años cuarenta del siglo pasado, apareció una empresa de venta directa llamada Nutrilite, que le dio una “vuelta de tuerca” al modelo original.

Esa «vuelta de tuerca» fue básica para crear un modelo de venta exitoso y duplicable.

Nutrilite ideó una estrategia basada en la posibilidad de que aquellos clientes satisfechos, pudiesen comisionar un porcentaje de la venta de aquellos referidos que comprasen el producto.

Definición de Multinivel Marketing

En eso consiste básicamente el Network Marketing:

Es el arte o ciencia de satisfacer la necesidad de un cliente a través de una red de distribución, que genera un beneficio para los distribuidores independientes asociados.

“El Marketing Multinivel es un sistema de marketing que permite obtener miles o decenas de miles de clientes fidelizados y sin costes fijos asociados” (Juan Antonio Rodríguez, Abogado, bróker bursátil y financiero, empresario).

Concepto de «red»

El fenómeno de internet, ha ocasionado que el concepto de “RED” cobre una importancia superlativa en estos momentos. En ello ha tenido mucho que ver la vertiginosa incorporación de las redes sociales.

Por ejemplo, Facebook nació como un hobby de Mark Zucherberg, a finales de 2003, como un servicio para los estudiantes de Harvard.

Un año después, Facebook contaba con un millón de usuarios. En el año 2012 llegó a la escalofriante cifra de mil millones de usuarios, saliendo a cotizar en bolsa.

Ahora gracias a la era de la información y la viralización en las redes sociales, el Network Marketing o Marketing Multinivel está experimentando un gran renacimiento a través del denominado marketing de atracción.

Si quieres saber más sobre el marketing de atracción, y sobre cómo obtener éxito en la industria del Marketing Multinivel, adquiere tu copia del libro Cómo ganar dinero desde casa con Network Marketing, donde encontrarás 111 secretos contenidos en 11 Decálogos con toda la información que nadie jamás te contará. ACCEDE AHORA PINCHANDO AQUÍ.

Tipos de ingresos: lineales y residuales

El ingreso lineal tiene que ver con el intercambio de tiempo por dinero. Se suele relacionar con el salario de un empleado o la minuta de un profesional autónomo, ya que su ingreso está ligado directamente al trabajo que realice.

En el ingreso residual las ganancias se desarrollan en base a un trabajo hecho una sola vez, para después recibir dividendos para toda la vida.

Un ejemplo de ingresos residuales son los derechos de autor de los cantantes, los escritores, los inventores, los compositores, etc. Los autores invierten su tiempo y esfuerzo una sola vez pero disfrutan de sus derechos de autor durante toda su vida o contrato.

Por ende, el ingreso residual generado, no depende de su presencia física (por lo que no se da la relación de intercambio de tiempo por dinero como sucede en los ingresos lineales).

autoempleo

Al trabajar en equipo, mediante una red de mercadeo, los resultados no vienen únicamente del esfuerzo individual, sino del esfuerzo combinado de todo el equipo.

En el Network Marketing, la productividad que se genere, viene como resultado del poder de la unión de pequeños esfuerzos de muchas personas haciendo actividades simples.

“Prefiero aprovechar el 1% del esfuerzo de 100 personas, que el 100% del mío”.- Jean Paul Getty, multimillonario americano

The Wall Street Journal

foto 4En el año 2011, The Wall Street Journal, presentó un monográfico en el mercado de más de 40 páginas sobre la industria de la Venta Directa.

En este monográfico hablaba de la industria de la venta directa como “El Modelo Social del Siglo XXI”.

Mencionaba, entre otras cosas, cómo las grandes corporaciones que no se adapten en los próximos años a este modelo de distribución, tendrán graves problemas económicos o incluso desaparecerán.

Paul Zane Pilzer

“La Mayoría de los Próximos Millonarios serán Empresarios en la Industria de la Salud y el Bienestar, la mayoría a través de la Venta Directa (Network Marketing), ya que serán los mejor posicionados”.

Así comienza Paul Zane Pilzer su libro The Next Trillion (El Próximo Trillón). Pilzer, es un Economista de renombre mundial, un empresario multimillonario, profesor adjunto y autor de ocho libros, 3 de ellos Best Sellers y docenas de publicaciones académicas.

autoempleo

Paul Zane Pilzer, Dan González, Susana Rodríguez, año 2012

Pilzer completó sus estudios económicos y empresariales en la Universidad de Lehigh en tres años. Recibió su Máster en Negocios (MBA) de la escuela de negocios Wharton (una de las más prestigiosas del mundo) en 15 meses, a la edad de 22.

A la edad de 24, fue nombrado profesor adjunto en la Universidad de Nueva York y a los 25 se convirtió en el Vicepresidente más joven de CitiGroup.

En los últimos 30 años, Pilzer ha fundado cinco empresas en las áreas de Software, Educación y Asesoría Financiera.

Fue nombrado Asesor Económico de dos administraciones presidenciales de los Estados Unidos, fue comentarista de Radio Nacional y CNN.

Pilzer fue perfilado en la primera página de The Wall Street Journal en 2007 y ha aparecido tres veces en el programa de Larry King Live!. Actualmente es asesor económico del gobierno chino.

Banner-blog-alargado-Libro-2

Cuidado con las estafas piramidales al crear tu autoempleo

En España, Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, es la que regula la industria de la Venta multinivel y prohíbe las ventas en pirámide.

Si quieres el cuadro resumen que he preparado sobre las diferencias entre piramidal y multinivel, entra en https://susanarodriguez.net/cuadro-diferencias-multinivel-y-piramide

Para cualquier persona que quiera analizar esta industria, la recomendación legal siempre es que busque información fidedigna de fuentes oficiales:

  • cámaras de comercio,
  • asociaciones de venta directa,
  • federación correspondiente,
  • o profesionales especializados en esta industria, pues como en todos los sectores o industrias florecientes, abundan las opiniones gratuitas vagamente documentadas.

En una de las frases magistrales atribuidas a Albert Einstein, definió la locura como “seguir haciendo siempre lo mismo, pretendiendo obtener resultados diferentes”.

Con más de seis millones de parados en España, es posible que haya llegado el momento de dejar de dar vueltas echando currículos, y poner todo el tiempo y las energías personales en generar ideas diferentes que permitan crear autoempleo y por ende, obtener resultados diferentes en la economía personal, familiar y nacional.

Este es tan solo un resumen del contenido completo que fue publicado en el Periódico Morrazo Tribuna, de Galicia (España), en las páginas 28 y 29, el domingo 22 de diciembre de 2013. A continuación adjunto copia del mismo por si deseas descargarlo.

Periódico 22/12/13 página 28

Periódico 22/12/13 página 29

Safe Creative #1701160259053Registrado en Safe Creative

© Copyright Susana Rodríguez

*Puedes publicar mis artículos si incluyes mi nombre con un enlace activo hacia mi web y la siguiente información: «Susana Rodríguez es Abogada experta en Marketing Multinivel, Autora del Libro «Cómo ganar dinero desde casa con Network Markerting», Business & Life Mentor, Blogger, Co-Fundadora de Mentoring Energético® y Academia de Bitcoin (https://academiadebitcoin.com) y te apoya con herramientas para potenciar tus dones y tu potencial. Visita ahora https://susanarodriguez.net para conocer más recursos gratuitos”

A %d blogueros les gusta esto: