Últimamente se escucha mucho hablar de libertad financiera. Si eres lector habitual de mi blog, sabrás a qué me refiero al hablar sobre la libertad financiera y cómo conseguirla. Si eres principiante en mi blog, quizás no lo tengas tan claro. ¿Te has parado a pensar qué es libertad financiera? Para muchas personas la libertad financiera significa tener mucho dinero. Pero ¿qué es libertad financiera para ti?

La asociación de ideas de libertad financiera y tener mucho dinero, es una gran mentira. Te estarás preguntando por qué soy tan rotunda con esta afirmación. Lo descubrirás a continuación en este nuevo post.

Piensa en algo…

¿Cómo sería posible si no fuera una gran mentira, que personas que durante años han generado una gran fortuna, años después se encuentren en bancarrota o incluso al borde de la indigencia?

Libertad financiera: definición

Te voy a dar mi definición personal de lo que significa en mi opinión la LIBERTAD FINANCIERA:

«Es la libertad de hacer lo que quiero, cuándo quiero, con quién quiero y sin preocuparme por el dinero.

Es el control absoluto del tiempo.

La libertad financiera es la libertad de tiempo y de dinero.»

Libertad de tiempo y libertad de dinero

Seguramente concordarás conmigo en que el dinero se gana, se pierde, se recupera, pero sobre todo se aprende a disfrutar de él.

Por otra parte, el tiempo que se va, tiempo que no regresa jamás.

Es por eso que, en mi opinión, no hay mayor libertad que la libertad de disponer absolutamente de tu tiempo teniendo el dinero suficiente para que nada de lo que desees hacer sea un problema.

La persona que es dueña de su tiempo, ha dejado de ser esclavo de las circunstancias.

Es evidente que para ser dueño absoluto de tu tiempo, es necesario cierto nivel de libertad financiera.

 

Libertad financiera en 2 pasos

como ganar dinero desde casa

También podría haber titulado este apartado: Libertad financiera en 2 tipos de ingresos, pero creo que se entiende mejor el título elegido.

Efectivamente es el momento de hablar sobre diferentes tipos de ingresos: los ingresos lineales y los ingresos residuales (ingresos pasivos o recurrentes).

libertad financiera

Tu llave a la libertad financiera

Ingresos lineales

Un empleado o auto empleado (profesional independiente) intercambia su tiempo por dinero. Eso son ingresos lineales.

Por ejemplo, cuando yo cobro una minuta como Abogada (profesional independiente) estoy cobrando un ingreso lineal. Es decir, he realizado un trabajo que me ha llevado «x» tiempo. Ese tiempo lo he cuantificado en determinada minuta de servicios profesionales. Si quiero volver a cobrar, tendré que volver a emplear mi tiempo y experiencia con ese u otro cliente.

livertad financiera

Libertad financiera según Robert Kiyosaki

Los ingresos lineales nunca te proporcionarán la libertad financiera, pues siempre te encontrarás en lo que Robert Kiyosaki denomina la Carrera de la Rata.

Es decir, por mucho que corras (que trabajes) parece que siempre estás en el mismo lugar. No avanzas.

Piénsalo bien… Podrías estar 40 años trabajando para que luego te quede una mínima pensión. Y eso si tienes la fortuna de encontrarte en un país en el que las pensiones estén garantizadas, que no es el caso de España por ejemplo.

Sin darte ni cuenta, te habrá pasado toda tu vida como si de un sueño se tratase.

La carrera de la rata según Robert Kiyosaki

Lo triste de la carrera de la rata es que es probable que hayas estado toda tu vida trabajando por los sueños de otro.

Pero la buena noticia es que todavía estás a tiempo de cambiar tu futuro, y salir de la rueda del hámster o la rueda de la rata. Sólo depende de ti. De nadie más.

Cómo ganar dinero desde casa

En mi último libro Cómo ganar dinero desde casa encontrarás una guía paso a paso para alcanzar la libertad financiera. También aprenderás cómo protegerte tú y tu dinero de las famosas pirámides financieras o estafas piramidales.

Cada día se camuflan mejor estos fraudes y estafas y cada vez es más díficil reconocerlas. En el libro te explico en detalle 12 secretos para identificar las estafas piramidales y no perder tu dinero o algo peor, tu imagen y credibilidad ante las personas que confían en ti.

Cuadrante del flujo del dinero o Cashflow de Robert Kiyosaki

Si quieres ver un extracto de 7 minutos de una forma magistral sobre el Cuadrante del Flujo del Dinero de Robert Kiyosaki, te recomiendo que no te pierdas el post: 

¿Trabajas por tus sueños o por los sueños de otro? 

No te pierdas tampoco el vídeo que encontrarás como parte de su contenido sobre el Cuadrante del Flujo del Dinero de Robert Kiyosaki. 

Para poder ser libre necesitas ganar dinero sin tener la necesidad de trabajar. La única manera de obtener ingresos sin la necesidad de tu presencia física es mediante la generación de INGRESOS PASIVOS, RECURRENTES O RESIDUALES.

Libertad financiera según Harv Eker

He asistido personalmente a varios seminarios de Harv Eker. Eker  es autor del libro Los secretos de la Mente Millonaria.

Según Eker, el objetivo del juego del dinero es tener los suficientes ingresos pasivos para poder disfrutar de la vida que deseas.

Por lo tanto, según Eker, solo tendrás la libertad financiera cuando tus ingresos pasivos sean más grandes que los gastos que tienes. Esas son las normas del juego del dinero.

En mi caso, he comprobado por experiencia personal que lleva toda la razón del mundo para afirmar esto.

ingresos-pasivos-logo

Ingresos pasivos o recurrentes: Tipos

Hay 2 clases de INGRESOS PASIVOS:

1) Ingresos de inversión

Son los intereses y dividendos. Con este tipo de ingresos, el dinero trabaja por y para ti y no tú para el dinero.

Pero estos ingresos de inversion no están al alcance de cualquier bolsillo. Si necesitas por ejemplo, 100.000 euros al año para cubrir todos los gastos de la vida que deseas, será necesario un capital de un millón de euros para invertir.

 

2) Ingresos pasivos o recurrentes de los negocios

Son los negocios que trabajan por y para ti. Prácticamente la mayoría de estos ingresos pueden estar al alcance de cualquier persona que se lo proponga.

A continuación cito algunos ejemplos de este tipo de ingresos pasivos:

  • royalties,
  • derechos de autor (libros, música, software, arte),
  • alquileres de viviendas o locales,
  • mantenimientos informáticos de software,
  • negocios de marketing de red (network marketing o MLM),
  • marketing por internet (siempre que sea sistema automatizado),
  • franquicias (para el franquiciador o master franquicia),
  • licencias (si eres tú el que vende las licencias),
  • sistemas de lavado de coches por monedas (sin personal),
  • sistemas de lavado de ropa por monedas (como en EEUU),
  • alquiler trasteros,
  • almacenes para guardar los barcos pagando menos que en el puerto,
  • etc.

libertad financiera

Libertad financiera para principiantes

Seas principiante en estos temas o no, para conseguir libertad financiera es prioritario tener un SISTEMA para conseguir los ansiados ingresos residuales o ingresos pasivos de los que estamos hablando.

Por ello, la idea más importante es SISTEMATIZAR cualquier negocio para que funcione sin tu presencia física.

De hecho, podemos afirmar que solo existen ingresos residuales o pasivos si tenemos un sistema de éxito que permita que el negocio trabaje y genere ingresos SIN la presencia del dueño.

¿Ingresos pasivos o ingresos «activos»?

Si el negocio solo genera ingresos con la presencia y trabajo diario del dueño, esos ingresos no son residuales o pasivos. En este caso, tendríamos que denominarlos ingresos «activos» porque dependen de la actividad constante del dueño.

Si has tenido algún negocio propio, estoy segura de que estás entendiendo perfectamente por dónde van los tiros…

Compra el libro que te dará las claves para alcanzar el ÉXITO en la industria de la venta directa y la venta multinivel. 503 páginas repletas de todo lo que necesitas saber sobre el sistema de éxito sencillo en 4 pasos que cambiarán tu realidad.


En el próximo post obtendrás las 6 claves para crear el hábito de gestión de tu dinero para alcanzar tu libertad financiera.

Pincha aquí para leer el post «La gran mentira sobre la libertad financiera – 2ª parte«

Suscríbete al blog y recibirás todo lo que publico en tu mail (nunca spam, yo también lo odio), además de un REGALO especial para ti.

Gracias por compartir este artículo en las redes sociales.

© Copyright Susana Rodríguez

*Puedes publicar mis artículos si incluyes mi nombre con un enlace activo hacia mi web y la siguiente información: «Susana Rodríguez es Abogada experta en Network Marketing, Autora del Libro Cómo ganar dinero desde casa, Mentora holística, Conferenciante, Co-Fundadora de Fórmula Secuoya® y Mentoring Energético® y te apoya con herramientas para potenciar tus dones y tu potencial. Visita ahora https://susanarodriguez.net para conocer más recursos gratuitos”