Recientemente un informe de la BBC del pasado 14 de noviembre de 2019, ha hecho pública la declaración de CULPABILIDAD firmada el pasado 4 de octubre por el Co-Fundador de OneCoin (también denominado OneLife), Konstantin Ignatov.
Dicho Informe de la BBC explica como Konstantin Ignatov, el hermano de la «desaparecida» Dra. Ruja Ignatova, ha admitido su papel en el fraude de criptomonedas OneCoin.
Ignatov fue arrestado en el aeropuerto internacional de Los Ángeles en marzo del presente año 2019. Ignatov se declaró culpable de varios cargos, incluidos blanqueo de capitales (lavado de dinero) y fraude.
Firmó un documento de acuerdo de culpabilidad el 4 de octubre, pero se hizo público el 12 de noviembre, solo después de ser obtenido por el periodista de Inner City Press Matthew Russell Lee .
OneCoin nació en 2014 y recaudó más de 4.400 millones de dólares en el esquema Ponzi o esquema piramidal
Según el Informe de la BBC citado anteriormente, los investigadores creen que se recaudaron alrededor de £ 4 mil millones a nivel mundial en lo que se dice que equivalía a un esquema Ponzi.
Según se informa, la investigación encontró que entre el cuarto trimestre del 2014 y el tercer trimestre del 2016 OneCoin generó 3,353 millones de euros (USD 3,769 mil millones) en ingresos por ventas y obtuvo «ganancias» de 2,232 millones de euros (USD 2,509 mil millones).
Parece ser que la estimación anterior que había realizado el gobierno de los EE.UU. acerca de los 4.000 millones de dólares que había amasado la estafa parece ser una apreciación incorrecta, ya que la cifra podría ser más de tres o cuatro veces superior a la estimación oficial, según Jamie Bartlett, responsable de la serie de podcasts de la BBC «The Missing Cryptoqueen» (La criptomoneda desaparecida).
OneCoin fue fundada en 2014, con sede en Bulgaria y según la BBC sigue en funcionamiento hasta la fecha.
Según diversas noticias, OneCoin supuestamente ha llegado a tener más de tres millones de miembros en todo el mundo.
El pasado 8 de marzo de 2019 la Oficina del Fiscal Federal del Distrito Sur de Nueva York informó que un fiscal de distrito de Estados Unidos acuso a los fundadores de OneCoin de un esquema piramidal internacional de criptomonedas que involucraba la comercialización de una moneda digital presuntamente fraudulenta denominada también «OneCoin».
El arte del camuflaje
El proyecto acusado de esquema Ponzi o piramidal se camufló de un proyecto de mutinivel legal, aunque son ahora los tribunales de Justicia estadounidense los que tendrán que emitir su fallo. Según los investigadores son múltiples las pruebas aportadas así como los tribunales de otras naciones donde OneCoin también ha sido demandada por presunta estafa, fraude y lavado de dinero.
La Co-Fundadora y cabeza más visible, Ruja Ignatova huyó de la Justicia antes de que la pudieran arrestar cuando estaba en Estados Unidos. Según ha informado Cointelegraph, Ruja Ignatova huyó antes de que la detuvieran.
Matthew Russell Lee, fundador de la publicación orientada al periodismo de investigación Inner City Press, dijo que la hermana de Ignatov le había informado que tenía el apoyo y la protección de un ciudadano ruso «rico y poderoso» no identificado.

Ruja Ignatova, Co-Fundadora de OneCoin y su matriz OneLife
Ruja Ignatova, la «cryptoqueen«, sigue desaparecida y su hermano habla en contra de ella
Parece ser que Ignatov ha proporcionado más detalles contra su hermana y Co-Fundadora de OneCoin, Ruja Ignatova.
Mientras testificaba en el juicio contra Mark Scott, quien supuestamente ayudó a lavar casi USD 400 millones a través de OneCoin, Ignatov le dijo al tribunal que su hermana obtuvo un pasaporte y boletos para Austria y Grecia desde su casa en Bulgaria.
Ignatov dijo que Ignatova consideraba a los críticos de OneCoin como «enemigos», y temía que alguien cercano a ella la entregara al FBI.
Ignatov también dijo que había contratado a un investigador privado para encontrar a Ignatova, y agregó que no había hablado con ella desde que desapareció.
Si quieres saber más sobre cómo evitar estafas piramidales, PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFO.
¿Cuándo podremos retirar las monedas?
En mi opinión, la respuesta real sería «tarde, mal y nunca».
Cuando se le preguntó a Ignatov, en una reunión con inversionistas en Las Vegas, cuándo podrían «retirar» sus monedas, él respondió: «si estás aquí para retirar dinero, abandona esta sala ahora, porque no entiendes de qué se trata este proyecto».
Al comentar sobre los cargos de fraude y lavado de dinero, el fiscal de Manhattan Geoffrey S. Berman dijo:
«Como se alegó, estos demandados crearon una empresa de ‘criptomonedas’ multimillonaria basada completamente en mentiras y engaños.
Prometieron grandes retornos y un riesgo mínimo, pero, como se dijo, este negocio era un esquema piramidal basado en humo y espejos más que ceros y unos.
Los inversionistas fueron victimizados mientras los acusados se enriquecían.
Nuestra oficina tiene un historial de ataques, arrestos y condenas exitosos de estafadores financieros, y este caso no es diferente».
Esquema piramidal de la vieja escuela en una plataforma de nueva escuela
El fiscal de distrito del condado de Nueva York, Cyrus R. Vance, Jr. declaró que “estos acusados [los Ignatovs] ejecutaron un esquema piramidal de la vieja escuela en una plataforma de nueva escuela, comprometiendo la integridad del sistema financiero de Nueva York y estafando a los inversores por miles de millones».
Los fiscales alegan que Mark Scott, un abogado con sede en Estados Unidos, ayudó a Ignatov a blanquear la mayor parte de los ingresos adquiridos a través de la estafa de OneCoin.
Scott, quien se ha declarado inocente, está siendo acusado de emplear una amplia red de compañías falsas, cuentas bancarias offshore y esquemas de inversión fraudulentos para desviar más de $400 millones en ganancias ilegales.
Como compensación por sus actividades turbias, la fiscal Julieta Lozano señaló que a Scott se le pagó generosamente en forma de un yate de 57 pies, tres casas multimillonarias en Cape Cod, Massachusetts y coches de lujo, incluyendo tres Porsches y un Ferrari.
En 15 minutos te explico en este vídeo cómo diferenciar de forma sencilla un esquema Ponzi o esquema piramidal del multinivel legal: PINCHA AQUÍ PARA IR AL VÍDEO.
¿Qué está pasando en los tribunales?
Cuando se le preguntó sobre Scott y su afirmación de que él informó debidamente al FBI sobre sus esfuerzos para determinar si OneCoin podría ser un esquema piramidal antes de involucrarse en el proyecto, Lee respondió:
«La defensa de Mark Scott es que no sabía que OneCoin, por ejemplo, no tenía una Blockchain.
Pero sus afirmaciones de no saber que algo andaba mal se ven socavadas por las pruebas de que sólo hablaría con Ruja Ignatova en un «criptoteléfono» y, en algunos casos, sólo en persona.
Scott viajó a Sofia (Capital de Bulgaria) y, según el testigo cooperante Konstantin Ignatov (hermano de Ruja y, hasta su abrupta desaparición, asistente personal), se reunió con Ruja y con casi todo el resto del personal de OneCoin y les dijo que se fueran a casa para pasar el día sin ser testigos de nada».
A pesar de que toda esta información es de dominio público, el proyecto OneCoin sigue siendo plenamente operativo. Incluso la compañía matriz del proyecto, OneLife, continúa reiterando el mantra de que «OneCoin cumple con todos los criterios de la definición de cripto-moneda».
¿Dónde está el dinero?
A pesar de que Scott está siendo juzgado en la actualidad en relación con la considerable suma de 400 millones de dólares, la pregunta más importante es dónde están el resto de miles de millones recaudados en una criptomoneda que no tiene ningún valor ni sirve para nada.
Parece ser que ha habido poca o ninguna rendición de cuentas en lo que respecta a los Balances generales, pero los investigadores creen que Ruja, alias «cryptoqueen» -y quizás sus patrocinadores- se llevó una gran parte del dinero.
Además, señaló que, según un testimonio reciente, un hombre de los Emiratos Árabes Unidos llamado Amer Abdulaziz, que sigue en libertad y hace apariciones públicas rutinarias, se llevó alrededor de 100 millones de dólares de la reserva total. Lee concluyó diciendo:
«Estoy particularmente interesado en los presuntos lavadores de dinero que fueron nombrados en su testimonio el 6 de noviembre, y otros profesionales facilitadores, algunos de los cuales han continuado trabajando en otros proyectos de criptomonedas «.



Cuál es el resumen de esta noticia
Tendremos que esperar a la sentencia de la Corte estadounidense para conocer el resultado y finalmente a cuántos años se condena al Co-Fundador imputado por fraude y lavado de dinero, lo cual ha reconocido declarándose culpable. También tendremos que esperar a ver si la «cryptoqueen» deja su reinado y aparece.
Y mientras tanto, te ofrezco una recomendación profesional como abogada experta en Multinivel. Al igual que hay muchos lobos con piel de oveja, por desgracia, también existen muchos esquemas piramidales con piel de multinivel legítimo. Por ello, extrema tus precauciones a la hora de invertir tu dinero, tu tiempo, tu energía y tu credibilidad profesional, para evitar que los «lobos» hagan su agosto contigo.
Si todavía no tienes muy claras las diferencias legales entre el legítimo Multinivel y las Estafas Piramidales, pincha en el siguiente enlace: DIFERENCIAS LEGALES PARA DISTINGUIR UN MULTINIVEL DE UNA PIRÁMIDE FINANCIERA
Si te parece interesante conocer esta información, por favor comparte este post en tus redes sociales.
Fuentes: Diversas noticias internacionales y BBC Informe
© Copyright Susana Rodríguez
*Puedes publicar parte del contenido de mis artículos si incluyes mi nombre y apellido con un enlace activo hacia mi web y la siguiente información: «Susana Rodríguez es Abogada experta en Network Marketing, Autora del Libro Cómo ganar dinero desde casa, Co-Fundadora de Fórmula Secuoya y Mentoring Energético®, Business & Life Mentor y te apoya con herramientas para potenciar tus dones y tu potencial. Visita ahora https://susanarodriguez.net para conocer más recursos gratuitos”