¿Te has preguntado alguna vez cuáles son las mejores técnicas de cierre o técnicas de venta? Independientemente del sector en el que trabajes, la mayoría de las personas se han enfrentado alguna vez en su vida a hacer algún cierre de venta.
Por ejemplo, probablemente te has enfrentado a algún tipo de estas situaciones:
Has comprado una casa (o mejor dicho has firmado en notaria una hipoteca, diciendo que la casa es del banco hasta que logres demostrar lo contrario…).
Has vendido un bien mueble o inmueble en algún momento de tu vida.
Has participado en un proceso de selección de candidatos para un mismo puesto de trabajo.
Has comprado un negocio o franquicia o lo has vendido. d
Si eres profesional independiente o freelance, has vendido tus servicios profesionales a un cliente.
Has contratado los servicios profesionales de un abogado, un contable, un arquitecto, un administrador de fincas, un comercial o cualquier otro servicio.
Si eres networker, todos los días te encuentras en fase de prospección activa para encontrar a aquellas personas que están buscando una oportunidad de negocios.
De hecho, aunque a muchas personas les da miedo la palabra venta y el verbo vender, lo cierto es que todo en la vida es un proceso de venta. Bien sea porque necesitamos exponernos como la mejor alternativa para que «compren» nuestros servicios, bien sea porque necesitamos escoger a la persona que nos da el mejor perfil como candidato para cubrir nuestras necesidades.
Por lo tanto, o aprendes a «venderte» adecuadamente utilizando las mejores técnicas de cierre que veremos en esta serie de posts o estás muerto (comercialmente hablando claro…).
A veces el comprador quiere comprar y el vendedor quiere vender pero por alguna razón no se cierra la venta. Aquí es donde entran en juego cada una de las técnicas de cierre más efectivas.
Si te conviertes en un excelente “cerrador” o “cerradora” avanzarás mucho más rápido en tus objetivos. Ten en cuenta que con cada persona puedes asumir 2 papeles: bien eres el “cerrador” o bien eres el “cerrado” por la otra persona. Tú decides qué papel deseas asumir. Una vez más, todo depende de ti.
Se ha escrito mucho sobre técnicas de cierre, pero yo voy a compartir contigo solo las técnicas que yo he probado y me han funcionado. Las que no me han funcionado jamás se me ocurriría recomendártelas claro está.
Vayamos con la técnica que considero más básica:
1ª técnica de cierre:CIERRE POR CONFIANZA
¿Confianza en quién? Está claro que en ti mismo. Tanto si crees que vas a poder llevar a cabo la venta como si crees que no, llevas razón, así que más vale que dediquemos tiempo a que tengas confianza en ti mismo porque así es como podrás llevar a cabo la venta.
En primer lugar, tú debes confiar en que la persona que tienes enfrente necesita lo que tu vendes, porque si realmente no crees que lo necesite, no vas a resultar una persona confiable para tu interlocutor.
¿Quieres saber más técnicas de cierre? No te preocupes, es GRATIS, pero este contenido gratuito es solo para los seguidores del blog, así que dame por favor tu nombre y mail y podrás acceder a todo el contenido privado del blog.
Para que puedas ir ganando confianza en ti mismo es bueno que le repitas a tu mente lo siguiente: «esta persona sí necesita mi producto porque…».
Esto puede ser tan fácil o tan difícil como tú lo quieras hacer. Estamos hablando de un estado mental, y como sabes, no siempre es fácil modificar nuestros patrones mentales pero si estás decidido a ello, por supuesto que lo harás y con grandes resultados. ¿A qué estado mental me refiero? ¿Al de tu prospecto o cliente? NO. Estoy hablando de tu estado mental, únicamente importa tu estado mental o emocional.
¿Sabes por qué? Porque cuando tu interlocutor no te da retroalimentación, es decir, no te dice ni muestra nada (ni positivo ni negativo), tú empiezas a llegar a la conclusión de que no le interesa y empiezas prácticamente a despedirte porque te has empezado a dar por vencido. Por lo tanto, ha empezado una desconexión mental que después te lleva a la despedida física. Pero todo ha sido provocado por tu estado mental negativo.
En los entrenamientos que realizo de Mentoring Energético que van mucho más allá de lo que se conoce como coaching, trabajamos en profundidad cómo cambiar estos estados mentales negativos por uno positivo, que tenga resultados extraordinarios. Si quieres conocer algunos sencillos testimonios de los mundos participantes, pincha en la siguiente imagen:
Cuando estás pensando que no solo es que lo quiera, sino que necesita lo que tú estás vendiendo, das lo mejor de ti mismo.
Esa desconexión mental es fácil tenerla cuando te encuentras con una persona cara de piedra (no dicen ni si ni no, son indiferentes, están muy serios, no mueven ni un músculo de la cara).
Debemos pensar que los cara de piedra «sí lo quieren». El único problema es que la gente no se da cuenta de que tienen cara de piedra.
Estamos rodeados de gente cara de piedra. Yo conocí a uno tan negativo tan negativo que se desmayó y en vez de volver en sí, volvió en no.
¿Reconoces a alguien así a tu alrededor? Seguro que sí.
2ª técnica de cierre: CIERRE DISYUNTIVA
A las personas les gusta sentir que tienen el control. Es decir las personas quieren sentir que son ellas quienes compran y no que eres tú el que les vendes.
Por ello esta técnica es tan eficaz. Si aprendes a poner a la persona siempre en una disyuntiva, es decir que tenga la facultad de elegir entre 2 o 3 opciones, le harás sentir a tu interlocutor que tiene el control, y esa sensación le gustará.
Esta técnica de cierre es mi preferida. Yo lo utilizo siempre porque me parece muy eficaz y lo suelo hacer de modo instintivo, sin siquiera pensarlo. Cuando te acostumbres a utilizarlo, tú también lo harás instintivamente.
Cuando ofreces 2 opciones, normalmente la persona elige por inercia. Así es más fácil elegir. Después de plantear la alternativa, guardamos silencio hasta que conteste.
Por ejemplo, si quieres ver a tu contacto en persona, pero él o ella insiste en que le des los detalles de lo que quieres hablar por teléfono, a mí me resulta muy eficaz decir lo siguiente: “Te lo voy a explicar con todo lujo de detalles, es por eso que quiero verte ¿cuándo nos vemos entonces? ¿mañana o pasado?”
Y si siguen insistiendo con preguntas, vuelvo a decir: “Esos y más detalles que te estarás preguntando te los voy a contar mañana, ¿cuándo prefieres? ¿a las 16 o 20 h.?”
De esta manera, a sus preguntas respondo con otra pregunta en la que ofrezco siempre 2 alternativas (un día u otro, una semana u otra, un lugar u otro, una hora u otra…).
Recuerda que NO debes preguntar nunca: ¿Te gustaría que quedásemos otro día? Con esta pregunta estás dando la opción de que te ponga una excusa, o te diga que realmente no porque no le interesa mucho lo que le has dicho. Tampoco deberías preguntar: ¿Cuándo te gustaría qué quedemos?. Porque entonces estás dando la oportunidad de que te digan: «en el 2020 por ejemplo».
El CIERRE realmente es ayudar a tomar su decisión. Por ejemplo, podrías decir ¿Qué prefieres: ahorrar o, además de ahorrar quieres ganar dinero? o ¿Qué prefieres: adelgazar o, además sentirte bien de salud?
Hay personas muy indecisas… pero no se han enterado porque nunca han ido al «indecisiólogo«.
Por ello, deberás prestar más “ayudita” en unos casos que en otros. Lo cierto es que con esta técnica podemos cerrar a todos los indecisos, que están pensándolo. Esta técnica es una herramienta muy poderosa de venta.
En otros posts, te contaré más información de tu interés sobre como cerrar o vender de forma efectiva. Mi recomendación es que durante estos días empieces a familiarizarte con estas dos primeras técnicas de cierre para que te salgan de una manera natural, y poco a poco, te vayas convirtiendo en un experto cerrando en cualquier situación que se te plantee.
Suscríbete gratis a mi blog y recibe gratis en tu correo las próximas técnicas de ventas!
*Puedes publicar mis artículos si incluyes mi nombre con un enlace activo hacia mi web y la siguiente información: «Susana Rodríguez es Abogada experta en Marketing Multinivel, Escritora de la Guía Inédita de Multinivel, Blogger, Business & Life Mentor, Fundadora de Mentoring Energético® y te apoya con herramientas para potenciar tus talentos y tu potencial. Visita ahora https://susanarodriguez.net para conocer más recursos gratuitos»
Si te ha gustado lo que has visto y leído, por favor dale LIKE y compártelo en tus redes sociales.