En los tiempos que corren, conocer las mejores formas de emprender o las formas de emprendimiento de más éxito es como tener en la mano la opción de un billete ganador antes de realizarse el sorteo.

Muchos emprendedores van en busca de la libertad financiera. Otros buscan la libertad de tiempo para disfrutar de su familia o sus hobbies. Y otros simplemente disfrutan de la libertad de no responder ante un jefe, sino de sentirse los dueños de su vida profesional y personal. 

¿Qué es libertad financiera?

Siempre me ha gustado definir la libertad financiera de la siguiente forma:

La libertad financiera es poder hacer lo QUE quieras, CUANDO quieras, con QUIEN quieras y DONDE quieras y que el dinero nunca sea un impedimento.

emprender

Cómo medir tu nivel de libertad financiera

Una vez leí una orientación de cómo medir el nivel de libertad financiera que es digna de reflexión:

Si mañana tuvieras un problema físico o emocional tan grave que te impidiera trabajar por completo, ¿cuántos años, meses, días u horas de subsistencia tendrías asegurados sin volver a trabajar?…

Tu respuesta a esta pregunta es el nivel de libertad financiera que posees en la actualidad.

Aunque sea dura la cruda realidad, la respuesta a esa pregunta indica el nivel de libertad financiera que posees hoy por hoy.

¿De cuánta libertad financiera disfrutas?

Si tu respuesta ha sido de días o meses, es probable que necesites encontrar otras fuentes de ingresos que te permitan una mayor estabilidad financiera, previendo que algo puede fallar y te puedes encontrar en graves apuros económicos.

En el libro Cómo ganar dinero desde casa conocerás otras formas de ganar dinero desde casa sin abandonar las otras fuentes de ingresos que tengas en la actualidad.

Inversiones

En mi caso personal, como Inversionista conozco en profundidad el mercado de valores (Bolsa), el mercado de las Criptomonedas (Bitcoin y otras Criptos) y el mercado inmobiliario.

No obstante, aún siendo sectores muy atrayentes, no debemos olvidar que toda inversión lleva aparejado un riesgo. Son mercados donde se deben manejar muy bien las emociones para no perder el control. Sobre todo cuando se invierten capitales importantes.

formas emprendimiento

En cualquier caso, si consideras adentrarte en el mundo de la inversión, te recomiendo que antes analices bien con datos e información oficial y fidedigna los riesgos que asumirás con cada operación financiera, bursátil, criptomonedas, oro o bienes inmuebles por citar solo algunos ejemplos.

Creación y gestión de negocios

Todos los que hemos creado y gestionado diferentes empresas, hemos creído (o nos hubiera gustado creer) que éramos Dueños de Negocio.

Pero si tomamos como referencia la explicación anterior expuesta, concordarás en que no es fácil ser Dueño de Negocio.

¿Por qué? Porque para serlo es necesario crear un sistema que permita tener ingresos residuales y que no dependan del tiempo ni de la presencia del Dueño.

Tomando esa explicación como referencia, un gran porcentaje de los empresarios actuales en el mundo no son Dueños de Negocio, en este sentido, sino jefes o controladores de una empresa.

Si el Dueño desaparece del negocio aunque sea una temporada probablemente nada funcione igual que cuando su tiempo, presencia y energía están implicados de forma constante.

De hecho, mucho de nosotros nos hemos sentido en muchas ocasiones como se muestra en la siguiente ilustración… ¿Te resulta familiar?

 Cómo ganar dinero desde casa Susana Rodríguez

Algunos Emprendedores -sean propiamente Dueños de Negocio o en el camino para conseguirlo- han optado por alguna de estas cuatro vías o modelos de negocio que se exponen a continuación.

Las 4 formas de emprender con mayor probabilidad de éxito

A continuación expondré las 4 formas de emprender que en mi opinión tienen las mayores probabilidades de éxito. Cada una tiene sus pros y sus contras y ciertos riesgos inherentes a toda inversión que se realiza, por pequeña que sea. 

Empezaremos por la forma más conocida: el negocio tradicional. 

1) NEGOCIO TRADICIONAL

Se puede definir una Empresa como un sistema con su entorno definido como la industria en la cual se materializa una idea, de forma planificada, dando satisfacción a demandas y deseos de los clientes, a través de una actividad comercial. Aunque no es imposible, no es lo más usual desarrollar un negocio tradicional desde casa, pues suele ser necesaria cierta infraestructura –por ejemplo, empleados, tienda abierta al público, oficina de atención al cliente, etc.-.

Nuestra experiencia profesional en este campo ha tenido que ver con el Despacho de Abogados, la Administración de Fincas gestionando más de 6.000 viviendas, Promotora, Constructora e Inmobiliaria, Intermediación financiera y bursátil.

2) NEGOCIO ONLINE O DIGITAL

Es un negocio basado en la nueva era de la información usando internet como medio y soporte para una mayor viralidad de la idea, proyecto o marca personal o profesional. Como ejemplos se puede citar: el e-commerce, el blog, la venta de infoproductos, productos o servicios a través de webs propias o ajenas como Amazon por citar solo unos ejemplos sencillos. Los negocios online o digitales son ideales para desarrollar desde casa.

Mi experiencia en este área digital comenzó con el lanzamiento de mi blog como hobby para dar formación y herramientas gratuitas a networkers y otros profesionales, después una web especializada con cursos y seminarios online y presenciales, la creación de la marca registrada Mentoring Energético®, una Escuela de Negocios para Emprendedores, varias webs especializadas en diferentes tipos de formación, desde cursos técnicos a terapias complementarias de la salud, la venta online de nuestros servicios profesionales de asesoramiento a Compañías que quieren establecer el Multinivel como sistema de distribución -ofreciéndoles un servicio de Asesoramiento Integral que incluye el Asesoramiento Jurídico, el software informático especializado en venta directa o multinivel, la formación “a la carta” para sus distribuidores, una App única en el mercado multinivel y muchos más servicios que marcan la diferencia-, la venta de este y otros libros en papel y formato digital y los derechos de imagen inclusive.

formas de emprender

3) NEGOCIO DE FRANQUICIA

En la franquicia se otorga la concesión de derechos de explotación de un producto, actividad o nombre comercial, otorgada por una empresa a una o varias personas en una zona determinada.

Hay dos partes claves en este tipo de negocio. Por un lado, el Franquiciador posee una marca comercial, un know-how (“saber hacer” o sistema) y la formación del sistema para los franquiciados.

Y por otro lado, el Franquiciado, a cambio de la cesión, paga al franquiciador una regalía, royalty o canon que retribuye la cesión de la marca, el know-how cedido y la tasa de formación y asesoramiento.

Los negocios de franquicia usualmente no son negocios para desarrollar desde casa pues requiere de la puesta en marcha del sistema ofrecido por el franquiciador para la venta al público de los productos y/o servicios objeto del contrato.

En nuestro caso personal, en el mercado inmobiliario optamos por introducirnos en el sector de la franquicia de la mano de una gran franquicia inmobiliaria americana con la que estuvimos trabajando aproximadamente 5 años.

emprendimiento

4) NEGOCIO MULTINIVEL O NETWORK MARKETING

Es un modelo de negocio que permite conseguir ingresos lineales y residuales, tanto de las ventas directas como de un pequeño porcentaje de las ventas de los productos y servicios que hagan otras personas de la misma red de distribución como contraprestación por el apoyo, guía y capacitación que se les da para desarrollar su negocio.

Este tipo de negocio o modelo de sistema de distribución de venta directa para cualquier tipo de producto o servicio es analizado en detalle a través de más de 500 páginas en mi libro Cómo ganar dinero desde casa. PINCHA AQUÍ PARA OBTENER TU COPIA.

En el libro podrás conocer en detalle todas las ventajas y desventajas del Multinivel, incluyendo:

  • todo aquello que jamás escucharía decir a un vendedor directo o distribuidor de Multinivel –networker-,
  • las mentiras que se suelen decir por parte de algunas personas con poca ética,
  • las exageraciones que algunos utilizan como arma para reclutar,
  • también la guía paso a paso de qué es necesario conocer antes de empezar,
  • cuáles son los fundamentos o pilares de un negocio a largo plazo,
  • y cómo convertirse en un líder o mentor internacional con un negocio que permita obtener la libertad financiera utilizando un Sistema de Éxito comprobado.

formas de emprender

El negocio multinivel o network marketing es un tipo de negocio hecho a medida de las personas que desean trabajar desde casa, desplazándose en determinadas ocasiones para participar en eventos formativos públicos o para beneficiarse del sistema de presentaciones públicas que organice el equipo o la Compañía con las que la persona se haya asociado.

¿Es lo mismo un negocio de network marketing que una franquicia personal?

Muchas personas lo asimilan a la franquicia, pero no deben confundirse ambos términos pues subyacen muchas diferencias, a saber:

  1. A diferencia de la franquicia la cuota para entrar en el negocio es mínima y se adquieren productos y/o servicios para uso y venta.
  2. Otra diferencia es que no existen contratos de 5 a 30 años de duración.
  3. El networker puede abandonar el negocio en cualquier momento y con libertad absoluta, con la única consecuencia que dejará de percibir ingresos por las ventas. No existen otras penalizaciones como en la franquicia.
  4. No suelen existir restricciones territoriales como en la franquicia a excepción de aquellos países o regiones en los que el negocio todavía no se haya abierto legalmente.
  5. El crecimiento es exponencial –el crecimiento geométrico o exponencial se analizará en profundidad en el Capítulo VI-.
  6. El networker no sería solo “franquiciado”, sino que además se convertiría en “franquiciador” ganando comisiones por las ventas que realizan a su vez esos distribuidores. Están entrecomilladas estas expresiones porque legalmente no son las expresiones adecuadas y no se deben confundir estos términos con el multinivel.

En mi experiencia, estos cuatro modelos de negocios tienen sus ventajas y sus desventajas, y cada emprendedor debe hacer un análisis cuidadoso de todo lo relacionado para elegir el modelo de negocio que más se adapte a sus necesidades y objetivos.

El contenido básico de este post es un extracto del libro Cómo ganar dinero desde casa con Network Marketing de la autora Susana Rodríguez.

Si deseas tener acceso inmediato al resto del libro y al contenido inédito de más de 500 páginas así como a las otras 6 características de todo emprendedor, PINCHA AQUÍ.

Si prefieres el formato físico del libro CÓMPRALO AHORA: PINCHA AQUÍ

© Copyright – Susana Rodríguez

*Puedes publicar mis artículos si incluyes mi nombre con un enlace activo hacia mi web y la siguiente información: «Susana Rodríguez es Abogada experta en Marketing Multinivel, Autora del Libro «Cómo ganar dinero desde casa», Business & Life Mentor, Blogger, Fundadora de Mentoring Energético® y Fórmula Secuoya (https://formulasecuoya.com) y te apoya con herramientas para potenciar tus dones y tu potencial. Visita ahora https://susanarodriguez.net para conocer más recursos gratuitos”

A %d blogueros les gusta esto: