En el anterior post os hablé sobre las sorprendentes estadísticas sobre Facebook publicadas por Digiday que llamaron profundamente mi atención. Si no lo has leído, puedes hacerlo pinchando aquí: http://wp.me/p2Gvoj-tv

facebook

Destaqué en el post anterior las primeras 6 estadísticas y dejé para hoy las 6 siguientes. Pues aquí las tienes:

7. El 35% de empleadores ha encontrado información en los social media que les ha llevado después a no contratar a un determinado candidato.

8. El 85% de las mujeres considera que sus amigas son molestas en Facebook.

9. Los links relacionados con sexo se comparten un 90% más que cualquier otro link en Facebook.

10. El 61% de los usuarios de Facebook se ha tomado un descanso de la famosa red social.

11. Facebook está vinculada al 66% de los divorcios en Estados Unidos.

12. Una tercera parte de las mujeres de entre 18 y 34 años se conecta a Facebook nada más despertarse, incluso antes de ir al baño.

No puedo resistirme a comentarte mi opinión sobre cada una de ellas a continuación.

La número 7 da un toque de atención a todas aquellas personas que usan Facebook como un escaparate total y absoluto de su vida privada, lo que incluye sus más sórdidas escapadas, fiestas y desmadres. Pues es de sentido común pensar que mañana ese escaparte público se puede volver en tu contra y lo que hoy te parece muy divertido, quizás cuando esté analizando tu perfil un Director de Recursos Humanos de una compañía en la que estás en proceso de selección, quizás ya no te parezca tan divertido, puede que incluso te haga sentirte avergonzad@.

La número 8 dice que la mayoría de las mujeres considera molestas a sus amigas en Facebook, y esto me ha hecho sonreír pues intuyo por esta estadística que esa mayoría de mujeres también considera molestas a sus amigas en la vida real, no crees?. Y yo me pregunto, y si tus amigas te parecen molestas ¿por qué sigues manteniendo esas amistades y no buscas otras nuevas que te aporten más?.

La siguiente, la 9, es sobradamente conocido que tanto en las redes sociales como en la vida “presencial” vende mucho todo lo relacionado con el sexo, por lo que es normal que las fotos y artículos relacionados con el sexo se compartan más, muy por encima de la media general.

Mira qué foto he encontrado en desmotivar.com:

facebook y sexo

Voy a dejar la número 10 para el final.

La número 11 vincula Facebook con un porcentaje altísimo de divorcios en EEUU. Algo que empieza a estar a la orden del día pues muchas personas han visto una vía de escape y una forma de conocer gente nueva con intereses afines en la red, de forma mucho más sencilla y con muchas menos limitaciones, que en la vida real.

La número 12 dice un gran porcentaje de mujeres (y yo diría que muchos hombres también) lo primero que hacen al abrir los ojos por la mañana, es conectarse a Facebook para ver las últimas noticias de los amigos. Esto va en consonancia con el número 10 de la estadística que he querido dejar para el final.

desconectaMuchas personas han decidido tomarse un pequeño descanso en Facebook para “desintoxicarse”, es decir, para evitar o controlar una adicción. Empieza a preocupar a muchos expertos este tipo de adicciones sin sustancia (bueno, si hay sustancia… la red social…).

Como todo en la vida, hay que usar mesura, control y sentido común para que las redes sociales no se conviertan en el motor de tu vida.

Mi amigo y experto Community Manager, Juan Urrios, ha comentado sobre el aumento constante del número de perfiles en Facebook que no para de crecer de forma exponencial. Puedes ver como en el contador va cerca de los 1.300 millones de perfiles.

Como parte de mi anterior post, en el que hablé un poco de ciberacoso, he recibido muchos mensajes de padres, a los que recomiendo que no os perdáis el post que publicó Juan Urrios sobre este problema preocupante en la red. Puedes consultarlo pinchando aquí:

¿Te han parecido interesantes estas 12 estadísticas sobre las redes sociales?. ¿Cuál te ha llamado más la atención?. Me encantaría conocer tu opinión. Haz tu comentario!

Si te gustó este post, por favor compártelo!

© Copyright 2012-2016 Susana Rodríguez

*Puedes publicar mis artículos si incluyes mi nombre con un enlace activo hacia mi web y la siguiente información: «Susana Rodríguez es Business Mentor & Life Coach, Abogada experta en Marketing Multinivel, Autora del libro «Cómo ganar dinero desde casa con Network Marketing», Blogger y Fundadora de Mentoring Energético®, y te apoya con herramientas para potenciar tus talentos y tu potencial. Visita ahora https://susanarodriguez.net para conocer más recursos gratuitos»

 

A %d blogueros les gusta esto: