Desde hace unos años se han puesto de moda las plataformas de Crowdfunding. No obstante, hay una gran desconocimiento para el público en general de qué es, cuál es su objetivo y qué ventajas tiene. Este post aclarará todas tus dudas al respecto.
¿Qué es el Crowdfunding?
La traducción en español de crowdfunding es micromecenazgo. También se denomina micromecenaje, financiación masiva, financiación en masa o por suscripción, cuestación popular, financiación colectiva o microfinanciación colectiva.
El crowdfunding o micromecenazgo es la cooperación colectiva llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos. Consiste en la difusión pública, por parte de la persona que busca financiamiento, de la causa o negocio por el que brega y la financiación mancomunada por parte de prestamistas independientes que simplemente simpatizan con la causa (Fuente: Wikipedia).
Plataformas de Crowfunding en España
Clases de crowdfunding
Existen 5 modelos de crowdfunding:
- Crowdfunding basado en donaciones: Quienes hacen aportaciones monetarias no esperan beneficios de la transacción.
- Crowdfunding basado en recompensas: Quienes hacen aportaciones monetarias esperan una recompensa a cambio de su contribución.
- Crowdfunding basado en acciones: Se invierte en masa en una empresa y se reciben acciones o participaciones de la misma.
- Crowdfunding basado en préstamos: Se financia en masa (con préstamos o créditos) a una empresa a cambio de un tipo de interés (crowdlending).
- Crowdfunding basado en royalties: Se invierte en un proyecto o empresa y se espera una parte simbólica de los beneficios.
Tras el éxito de grandes plataformas de crowdfunding comenzaron a desarrollarse plataformas de ámbito especializado, por sectores industriales o áreas culturales, como música, cine, investigación o educación (Fuente: Wikipedia).
Es una forma directa de financiar proyectos con la suma de aportaciones individuales, en las que el aportante o “mecenas” recibe recompensas exclusivas a cambio de sus aportaciones.
El Crowdfunding posibilita que muchos proyectos que no serían financiados por los bancos o a través de otras fuentes de financiación, puedan ver la luz gracias a las aportaciones de personas que confían en el proyecto y desean convertirse en mecenas o micromecenas que aportan una pequeña cantidad de dinero y a cambio reciben ciertas recompensas o premios especiales.
¿Por qué he elegido el Crowdfunding basado en recompensas para mi proyecto?
Desde hace meses llevo trabajando intensamente en un libro especializado sobre la industria del Multinivel y el Desarrollo Personal. En esta obra he incluido información inédita basada en 5 años de investigación profunda de toda la industria así como de multitud de estafas piramidales o esquemas ponzi que han proliferado masivamente con la crisis económica.
A través de este manual completo de unas 500 páginas se guía a cualquier persona, aunque no tengan ningún conocimiento sobre la industria de la venta directa y de la venta multinivel, ante un universo de posibilidades, no sin antes hacerle partícipe de todos los posibles retos, amenazas y posibles percances que puede sufrir en el camino hacia sus objetivos y metas con el objetivo de que esté preparado para superar esos momentos con éxito. Es la guía que todo networker echa en falta. Si deseas disponer de esta obra inédita, PINCHA AQUÍ AHORA.
En el libro se explica paso a paso cómo pasar de networker novato a mentor de éxito. Es el único libro especializado en el mercado escrito por una Abogada experta en Multinivel (tanto como networker con experiencia como Abogada que ha ofrecido asesoramiento a diversas empresas de esta industria durante los últimos años). Se incluyen varios Decálogos, el Cuadrante de los Secretos del Multinivel, el Sistema de Éxito basado en 4 pasos sencillos, legislación y fuentes de información oficial. Es una obra gestada con mucho cariño y esmero, en lenguaje profesional pero cercano, escrita por y para ti.


Desde hace años, recibo y contesto personalmente a miles y miles de networkers de todas las partes del mundo, que me escriben y me confiesan sus dudas, temores y problemas más importantes. En esta obra he incluido la respuesta a miles de consultas que he recibido en los últimos 3 años a través del blog y de las redes sociales.
Soy consciente de que para muchos de los lectores asiduos de mis publicaciones, mi proyecto es vuestro proyecto, por lo que he decidido optar por una plataforma de crowdfunding basada en recompensas (Verkami) con el objetivo de que todos las personas que deseen ser mecenas del proyecto (desde 25 euros) puedan sentirse parte del proyecto mediante obtener su ejemplar original y además tener recompensas muy especiales destinadas a ellos (en todos los casos, he incluido que el nombre y apellido del mecenas sea incluido en todas las copias de la Primera Edición impresas y distribuidas en cualquier parte del mundo, así como una dedicatoria y firma manuscrita para cada Mecenas). Puesto que estoy segura de que esta obra se convertirá en la obra de cabecera y referencia del Multinivel y el Desarrollo Personal, para cualquier persona que le interese esta industria, es un aliciente importante y un motivo de orgullo que su nombre forme parte del libro y que con el tiempo puedan mostrar a sus equipos cómo durante el año 2015 tomó acción y se convirtió en mecenas del proyecto de referencia en la industria de la Venta Multinivel. Si deseas apoyarme y hacerte mecenas, PINCHA AQUÍ AHORA.
¿Qué es Verkami?
Verkami es una plataforma de Crowdfunding para proyectos creativos:
Verkami es un neologismo en esperanto que significa «amante de la creación». Es una alternativa a los modelos tradicionales de financiación para artistas, creadores, diseñadores, colectivos, etc. Es un modelo basado en la complicidad con el público, una nueva experiencia de consumo cultural y un componente militante y de mecenazgo. Verkami ha logrado una tasa de éxito superior al 70% única entre las grandes plataformas de Crowdfunding (Fuente: Verkami).
¿Cuál es el modelo de financiación de Verkami?
Los proyectos que lleguen como mínimo al 100% de su objetivo de financiación en 40 días recibirán el dinero aportado por sus mecenas. En caso contrario, las cantidades que los mecenas se han comprometido a aportar no se harán efectivas y el proyecto no recibirá la financiación. Verkami cobra por sus servicios un 5% de lo que recaude el proyecto y solo en caso de que consiga la financiación.
¿Cómo se califica jurídicamente el Crowdfunding?
En general el crowdfunding se califica jurídicamente como un “anticipo a cuenta” de una compra o adquisición futura de un bien o servicio. Es decir, que los mecenas no están efectuando donaciones propiamente dichas, sino que están pagando anticipadamente por un bien o servicio que percibirán en un futuro (por ejemplo, las entradas para el concierto del grupo del que son mecenas). Fuente: FAQ Verkami.
¿El “mecenas” puede deducirse las aportaciones que realice?
Siempre que las aportaciones las realice una persona jurídica o una persona física que tenga la condición de empresario o profesional, y se realicen en el desarrollo de su actividad económica, éstas tendrán la consideración de gasto fiscalmente deducible en el Impuesto sobre Sociedades o en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, respectivamente.
De lo contrario, es decir, si el mecenas es una persona física que no tiene la condición de empresario o profesional, la aportación no podrá deducirse.
Espero haber aclarado todas tus dudas al respecto. No obstante, si tienes otras preguntas, no dudes en enviármelas por mail o dejando un comentario al terminar este post. Si tienes curiosidad por saber qué RECOMPENSAS ofrezco a los MECENAS de mi proyecto, PINCHA AQUÍ AHORA.
© Copyright 2012-2016 Susana Rodríguez
*Puedes publicar mis artículos si incluyes mi nombre con un enlace activo hacia mi web y la siguiente información: «Susana Rodríguez es Abogada experta en Marketing Multinivel, Escritora, Blogger, Business & Life Mentor, Fundadora de Mentoring Energético ® y CEO de The Liberty Change, y te apoya con herramientas para potenciar tus talentos y tu potencial. Visita ahora https://susanarodriguez.net para conocer más recursos gratuitos»