Stephen Covey explica en su libro más vendido «Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva», del cual se han vendido más de 15 millones de copias en 30 idiomas desde su publicación inicial en 1989.
Considerado como uno de los grandes maestros de los libros de autoayuda y desarrollo personal de los últimos tiempos enfocado en los cambios de paradigmas personales, falleció con 79 años el 16 de julio de 2012 debido a complicaciones tras sufrir un accidente en bicicleta en el mes de abril.
La única persona a la que puedes cambiar es a ti mismo. Por lo tanto, la mejor inversión que puedes hacer es mejorarte a ti mismo desarrollando los hábitos que te harán mejor persona y mejor profesional en tu campo.
Covey explica que para cambiar tu comportamiento y ser más efectivo en tu vida, es necesario modificar los paradigmas (la forma de interpretar el mundo y las cosas que suceden).
Eso nos da la pista de que si quieres ser «altamente efectiv@», todo depende de tus hábitos. ¿Qué hábitos tienes? ¿Son hábitos de la gente altamente efectiva? ¿Son hábitos de los que te hacen «sumar» o te «restan» y quitan energía y tiempo?
Resumen Libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
En primer lugar, ¿qué es un hábito?
Un hábito se produce por la intersección de 3 componentes que se solapan: Deseo o Actitud + Saber o Conocimiento + Práctica o Habilidades
- CONOCIMIENTO: Te indica QUÉ hacer y POR QUÉ.
- HABILIDADES: Te enseñan CÓMO hacer las cosas.
- DESEO (O ACTITUD): Te ofrece la MOTIVACIÓN para hacer esas cosas.
Fíjate en el siguiente cuadro resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiva :
- La DEPENDENCIA es el paradigma del TÚ.
- La INDEPENDENCIA es el paradigma del YO.
- La INTERDEPENDENCIA es el paradigma del NOSOTROS.
Repasa a continuación los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Covey y analiza cómo aplicarlos y potenciarlos en tu vida, eliminando o al menos, minimizando el impacto de los momentos difíciles en cada uno de los hábitos:
1. Sé proactivo
Asume la iniciativa y la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan.
Entre el estimulo y la respuesta hay un espacio. En este espacio se encuentra nuestra libertad para optar. De estas opciones dependen nuestro crecimiento y felicidad.
El momento más difícil para adoptar este hábito es ser consciente de tu vida y optar por vivirla de forma plena adoptando las decisiones más adecuadas en cada momento.
2. Empieza con un fin en la mente
Es el hábito de la visión, del propósito, de la misión.
El momento difícil en este hábito es luchar contra nuestra propia zona de confort, cuando estamos cansados o perezosos, porque siempre es más fácil dejarse llevar por la corriente y volver a asentarnos en la zona de confort.
3. Primero, lo primero (este es un hábito clave para las personas altamente efectivas)
Es el hábito de la integridad, de la disciplina, de mantener un compromiso.
El momento difícil se entiende bien con el siguiente ejemplo: Es necesaria una forma poderosa de control de una minoría cuando unos pocos millones de papilas gustativas nos incitan a comer cosas que no nos convienen y gritan «si» y billones de células del cuerpo gritan «no».
4. Piensa en ganar-ganar (win to win)
Es una estructura de la mente y el corazón que constantemente procura el beneficio mutuo en todas las interacciones humanas.
Momento difícil: salirnos con la nuestra, demostrar que tenemos razón, rendirse y ceder.
5. Procura primero comprender… y después ser comprendido
Es el hábito de la comunicación efectiva.
El momento delicado en este hábito es sentirse incomprendido, gritar para que le comprendan, juzgar antes de comprender, monologo colectivo…
Lección de anatomía: tenemos 2 orejas y 1 boca y tenemos que usarlas en consecuencia (solo uno de los 3 orificios se cierra). Es una excelente lección sobre la que meditar.
6. Sinergiza
Insiste en el espíritu del hábito 4 y la habilidad del hábito 5 hasta que el espíritu de sinergia comienza a entrar en la relación.
¿Qué es SINERGIA?
Una definición buena de sinergia es que el todo es más que la suma de sus partes. El hábito de sinergizar implica la cooperación creativa y el trabajo en equipo. Su esencia consiste en valorar las diferencias: respetarlas, compensar las debilidades, construir sobre las fuerzas.
El reto para llevar a cabo este hábito se produce cuando no te entiendes con alguien y te sientes tentado a llegar a un compromiso porque es la salida mas fácil.
7. Afila la sierra
Emplear nuestros dones y dotes únicos para renovarnos constantemente a nosotros física, mental y espiritualmente y para renovar nuestras relaciones.
Qué es la entropía en «Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva»
Así, contrarrestamos la entropía (tendencia de todas las cosas a una eventual ruptura).
El modo mas efectivo de renovarse suele ser la reflexión y meditación diarias.
La reflexión y meditación ayudan a cultivar la capacidad de esquivar la energía negativa y no regalar nuestro «espacio» personal a la gente «robaenergia» positiva.
El reto en este hábito es invertir tiempo y dinero en nuestro desarrollo personal y en las reflexiones diarias, escribir un diario a fin de observar nuestros compromisos, apagar la tv estúpida, hacer ejercicio, leer constantemente, etc.
Cuando nos unimos a otros al «afilar la sierra», se profundizan las relaciones y se da realmente una vinculación. Se desplaza el punto de apoyo de la palanca y se multiplican la influencia y la sinergia.
Cuando afilamos la sierra de forma equilibrada y coherente nos vacunamos a nosotros mismos.
Poco a poco desarrollamos dentro un sistema de inmunidad que nos permite utilizar nuestros recursos y reservas mas profundos al enfrentarnos a cualquier problema. Se cultiva la conciencia y humildad para recurrir a nuestros recursos cuando es necesario.
Las victorias privadas preceden a las victorias públicas
Recuerda siempre que las victorias privadas preceden a las victorias publicas.
Los hábitos 1 al 3 tratan sobre «victorias privadas», cómo trabajar contigo mismo para desarrollar tu carácter. Los hábitos 4 al 6 te llevarán a «victorias públicas», cómo desarrollar la personalidad para tener éxito trabajando con otras personas.
LAS MAYORES BATALLAS DE LA VIDA SE LIBRAN CADA DÍA EN LAS CÁMARAS SILENCIOSAS DE NUESTRO CORAZON.
Espero que te sea útil este resumen de este gran libro. Me encantará leer cualquier comentario u opinión que quieras dejar sobre lo que has leído.
© Copyright Susana Rodríguez